
La Municipalidad de Salta implementa cortes y desvíos viales desde este martes 18 de noviembre por obras de emergencia a cargo de Vialidad de la Provincia.


Carlos, un joven de 27 años, busca completar un desafío solidario en bicicleta para reunir donaciones destinadas a vecinos de zonas rurales con dificultades de acceso.
Sociedad18/11/2025
Agustina Tolaba
Carlos, un salteño de 27 años oriundo de Guachipas, decidió realizar un desafío extremo: pedalear casi 100 horas consecutivas alrededor de la plaza para impulsar una campaña solidaria destinada a familias vulnerables de su localidad.
Carlos llegó el viernes pasado y comenzó a pedalear a las 9 de la mañana, con la meta inicial de completar 97 horas. Sin embargo, este martes, ya acumulando 95 horas, anunció que extendería el desafío hasta las 100 horas, aunque descartó intentar récords mayores. “Hay un récord de 103 horas, pero yo tengo que trabajar. No puedo quedarme sin la burra”, dijo entre risas mientras avanzaba en su bicicleta.
Por Aries, Carlos contó cómo administra el esfuerzo: “No descanso fuera de la bici. Cuando me empieza a doler algo, me pongo de pie y sigo pedaleando parado. Me agarro del manubrio y continuo”.
El objetivo es solidario: reunir alimentos, ropa, pañales, leche y cualquier tipo de ayuda para familias de zonas rurales de Guachipas, muchas de las cuales viven aisladas y sin acceso regular a servicios básicos.
“Yo viví la carencia en persona. Me motiva eso, uno nunca se olvida de dónde es”, dijo y señaló que en la zona hay adultos mayores y familias que viven en áreas de difícil acceso, donde el transporte no siempre llega. “Muchos están como en un abandono sin quererlo. Por eso quiero ayudar”.
Dónde colaborar
Las donaciones pueden acercarse al Natatorio Juan Domingo Perón, frente a Plaza Alvarado, donde funciona el punto de recepción habilitado por la Secretaría de Deportes de la Provincia.
Carlos también dejó su número de contacto para quienes deseen colaborar directamente: 387 21 08 575.

La Municipalidad de Salta implementa cortes y desvíos viales desde este martes 18 de noviembre por obras de emergencia a cargo de Vialidad de la Provincia.

Las utilidades se desplomaron 84% en los primeros nueve meses del año por la suba de la morosidad, que obligó a triplicar provisiones y achicó drásticamente el margen operativo.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

En el anexo del mercado, los puesteros muestran una diversa cantidad de juguetes para que los niños reciban las fiestas de fin de año de la mejor forma.

El actor visitó Otro Día Perdido y una simple mención a sus reconocimientos en España derivó en un improvisado sketch que desbordó de risa al conductor y al equipo.

Una encuesta nacional revela que los jóvenes combinan interés por la política con desconfianza y frustración, mientras mantienen demandas fuertes de protección estatal.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.