
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
Argentina19/04/2025A pesar de las interrupciones ocasionadas por las recientes lluvias, la cosecha de granos en la región núcleo se aceleró notablemente durante las ventanas de buen tiempo, generando un incremento superior al 20% en el ingreso de camiones a las terminales portuarias del Gran Rosario.
Este masivo arribo de vehículos, con picos diarios de hasta 5500 unidades desde el miércoles de la semana pasada, anticipa una importante liquidación de divisas clave para la economía argentina.
Si bien la cosecha presenta un ligero retraso en comparación con el año anterior, el volumen actual de granos remitido a los puertos ya supera en un 15% al registrado en la misma época del ciclo pasado, según datos de Agroentregas.
Esta alentadora señal para el sector agropecuario se suma a las proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), que estima una producción total de los seis principales cultivos en 132 millones de toneladas para la campaña 2024/25, un 4,1% superior al ciclo anterior, y exportaciones por US$32.484 millones, un salto del 4,9%.
Fernando Turín, presidente de Agroentregas, anticipó un posible aumento aún mayor en el ritmo de ingresos de camiones si las condiciones climáticas se mantienen favorables. "Si se estabiliza el clima tendremos picos de 6500 o 7000 camiones, con promedios de entre 5500 y 6000 -diarios-", aseguró.
El repunte en el ingreso de camiones fue especialmente notorio hacia el final de la semana pasada, con un incremento del 105% en las terminales del Gran Rosario el miércoles, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Turín explicó que el movimiento más intenso se debe principalmente a la cosecha de soja, que venía con un retraso significativo debido a las lluvias intermitentes en la región núcleo.
La BCBA informó que la cosecha de soja registra una demora de casi 9 puntos porcentuales respecto al año pasado y de 26 puntos en comparación con el promedio de las últimas cinco campañas, cubriendo hasta el momento solo el 4,9% del área apta para recolección. En cuanto al maíz, la cosecha avanzó hasta alcanzar el 28% del área estimada.
El contexto económico también juega un rol fundamental en este incremento del ritmo de entregas. "El precio y la posibilidad de liquidar son factores clave. Hubo bastante reticencia a entregar mercadería ante la falta de claridad política y económica. Pero ahora se da un combo favorable: buen clima y buenos precios, que seguramente impulsará una venta masiva de granos y un mayor ritmo de entregas", señaló Turín.
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) también destacó la aceleración de la cosecha en la zona agrícola núcleo durante los últimos días, pasando del 7% al 22% del área recolectada en apenas tres o cuatro días efectivos de trabajo, gracias al cese de las lluvias.
Este panorama favorable en el campo y en la logística portuaria genera expectativas de una importante liquidación de divisas en los próximos meses, lo que podría significar un alivio para la economía argentina tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con información de Noticias Argentinas
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.