
Fue en el pasaje dedicado al medio ambiente. También habló de la Ley de Envases y una Ley de Bienestar Animal.
Fue en el pasaje dedicado al medio ambiente. También habló de la Ley de Envases y una Ley de Bienestar Animal.
Desde la Cámara de Minería celebraron, sin embargo, el dictamen mayoritario de Juntos por el Cambio en el Congreso.
Ante el descuido al medio ambiente, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros exige una reglamentación realmente sustentable.
El titular de REMSa hizo referencia a la insistencia en el Congreso de la Nación por el proyecto de Ley de Humedales e insistió con la necesidad de dejar establecida la seguridad jurídica para que las inversiones continúen.
A un mes de que se suspendiera el plenario de comisiones que iba a dictaminar sobre el proyecto, el ministro de Ambiente consideró que “sería propicio que el proyecto ingrese pronto en el recinto”.
Para el titular de REMSa, su puesta en marcha produciría un grave daño al desarrollo de la Provincia.
Se trata de Paisaje Productivo Protegido (PPP), iniciativa que impulsa la Fundación ProYungas. Actualmente abarca 2 millones de hectáreas en todo el país, pero prevén alcanzar solamente en el Norte Grande las 3 millones de hectáreas.
La Cámara de Senadores de Salta aprobó un pronunciamiento unánime manifestando su preocupación por el proyecto de Ley de humedales actualmente en tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación, que amenaza con obstaculizar el Plan de Desarrollo Minero trazado legítimamente por la Provincia.
Desde el sector minero destacaron las reuniones con el diputado Emiliano Estrada y la diputada Pamela Calletti para frenar el tratamiento de la iniciativa hoy.
Declaró el Vicegobernador frente al proyecto de ley de Humedales, y consideró que “se ha terminado el escamoteo de los bienes de la provincias en beneficio de unos pocos”.
El diputado mandato cumplido desestimó, sin embargo, que Nación busque afectar la potestad de la Provincia sobre sus recursos.
El legislador nacional anticipó que se opondría a la iniciativa.
La última semana el aire se tornó irrespirable para los rosarinos y poblaciones aledañas, situadas en la costa del río Paraná, por el humo proveniente de las quemas. Esa fue la ‘gota que rebalsó el vaso’, razón por la que ecologistas decidieron, tomando en cuenta que en los próximos días se discutirá en las comisiones del Congreso ´la Ley de Humedales consensuada´, “sostener y redoblar la movilización del pueblo”.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.