
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
Desde el sector minero destacaron las reuniones con el diputado Emiliano Estrada y la diputada Pamela Calletti para frenar el tratamiento de la iniciativa hoy.
Salta29/09/2022Diego Pestaña, presidente de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta, manifestó la disconformidad del sector ante el tratamiento de la Ley de Humedales en el Congreso y advirtió que se encuentran en alerta.
Por Aries, el referente del sector destacó las reuniones que mantuvo con los diputados nacionales Emiliano Estrada y Pamela Calletti. “Ellos eran clave para que esta ley pasara de comisión al recinto. En su momento, estaban pensando en votar a favor de que esto avance. Estuvimos reunidos y les explicamos el impacto que iba a tener en Salta. Dejaron de costado los temas partidarios y los dos dijeron que no iban a acompañar”, señaló en referencia a la decisión que determinó que se postergara el tratamiento del proyecto hoy.
Según sostuvo, la iniciativa debe ser modificada, y subrayó: “Nadie está en contra de proteger los humedales, pero se estaba generando una estructura por encima de las provincias, donde Buenos Aires intervenía en el inventario de los humedales de todo el país”.
De acuerdo con Pestaña, este paso llevaría de uno a cinco años en los que no se podría desarrollar ninguna actividad en los salares. De esta forma, “el impacto inmediato es que se paraban todos los proyectos, toda la inversión en Salta, miles de puestos de trabajo y perder la oportunidad histórica que tiene Salta”.
Concretamente, afirmó, son alrededor de 10 mil los puestos de trabajo, directos e indirectos, que generaría el sector en la Provincia en los próximos años.
Resaltó así “la actitud que tuvo el empresariado de Salta”, que ayer se manifestó en el monumento a Güemes, y cerró: “Vamos a seguir en estado de alerta. Estamos en contacto con los legisladores, ha sido fructífera la relación y el contacto en el sentido de que entiendan estos impactos. No es un tema menor, esto pone en juego el futuro de crecimiento, el futuro desarrollo. No estamos dispuestos a ceder ese futuro a una burocracia que se genere en Buenos Aires para unos cargos políticos que van de la mano de este proyecto”.
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.
El delantero campeón del mundo con la Selección tuvo una reacción inapropiada el 16 de febrero, luego de la derrota del Inter contra Juventus.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.