
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El legislador nacional anticipó que se opondría a la iniciativa.
Argentina27/09/2022El senador nacional Sergio Leavy cuestionó en El Acople el proyecto de la Ley de Humedales asegurando que avanza sobre la potestad de las Provincias en el manejo de sus recursos.
“Hay regiones del país que lo ven con agrado, los legisladores de Corrientes están en contra”, indicó Leavy para quien la propuesta “empieza a frenar todas las actividades comerciales”.
Otro de quienes se oponen, dijo, es el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, quien le remarcó: “Si hay alguien que sabe cuidar bien el agua, somos los sanjuaninos”. Cabe señalar que, con el antecedente del derrame de cianuro de la Barrick Gold, es una de las provincias cuya población sostiene, de forma persistente, una férrea oposición a la actividad minera y en defensa del agua.
“Creo que más es una potestad provincial que de la Nación. Creo que en el Senado va a tener mucho inconveniente para que pase. Yo no estoy de acuerdo, personalmente. Tendría que verlo bien, me tendrían que convencer de qué le conviene al país y que le convenga a los salteños. No tan solo por la minería, sino por todo”, concluyó el Senador.
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.