
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El diputado mandato cumplido desestimó, sin embargo, que Nación busque afectar la potestad de la Provincia sobre sus recursos.
Salta29/09/2022El diputado (mc) Manuel Santiago Godoy, delegado ante la Comisión Binacional para el Desarrollo de la Alta Cuenca del Río Bermejo y el Río Grande de Tarija (Cobinabe) se refirió en Día de Miércoles a la polémica generada por el proyecto de Ley de Humedales y la consideró “una ley bien centralista”.
Según sostuvo Godoy, “tiene que ver con el río Paraná y por definición pone en alerta a todos los productores mineros de Salta, Catamarca”. Sin embargo, aseguró que “la provincia de Salta sigue siendo la dueña exclusiva, y excluyente por definición, de absolutamente todo y la que decide”, al igual que ocurrió tras la aprobación de la Ley de Bosques y el ordenamiento territorial.
“Creo que hay que corregir un poco la definición y creo que Lucas estaba trabajando en ese tema para que quede claro que no nos va a afectar a nosotros”, agregó en referencia al diputado nacional Lucas Godoy. “Es una ley que desde hace dos años se viene discutiendo. Me parece que es para ponerse en guardia y tratar de corregir y que quede claro que todas esas cosas le corresponden a la Provincia”, continuó.
Desestimó así la posibilidad de que la Nación intervenga o afecte “la seguridad jurídica que quiere demostrar Salta con el tema de los contratos de las compañías mineras”. “Queda demostrado, una vez más, que en este país se legisla con una mirada muy centralista, esto es para el río Paraná”, insistió y dijo: “Me quedo tranquilo de que la Constitución Argentina establece que la propiedad de todos estos temas es de la Provincia de Salta. Creo que Salta conserva y produce”.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.