
Por ley prohíben cortar luz, gas y agua a clubes, hospitales y escuelas en Bs. As.
Provincias30/10/2025La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.



La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.

La ANMAT prohibió la comercialización de varios productos, incluyendo algunos para alisar el pelo, una marca de lavandina y un equipo de depilación, tras considerarlos un riesgo para la salud pública.

La Cámara de Diputados de Salta incluyó en el orden del día un proyecto que propone prohibir el ingreso de beneficiarios de planes sociales a casinos y crear un registro provincial.

La ANMAT prohibió la distribución y fabricación de una serie de instrumentos médicos utilizados para cirugías. La medida fue tomada debido a las irregularidades presentadas por los productos.

La ANMAT prohibió su comercialización y distribución por ser peligroso para la salud de los consumidores. Tras inspección se detecto que no contaba con las autorizaciones sanitarias correspondientes.

El organismo ordenó el retiro del mercado del producto “Quemador Natural - Natural Gym” y de un suplemento importado marca Wondercow.

La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.

Así lo aprobó el Concejo Deliberante de Rawson tras una ordenanza en la cual prohíbe a las personas incluidas en ese registro ingresar a eventos deportivos y culturales.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Un proyecto de ley busca modificar la normativa vigente para prohibir la comercialización y el consumo de cigarrillos electrónicos en Salta.

Tras el escándalo por el show de Tini, Jorge Macri reconoció que fue un error y canceló los recitales gratuitos en la vía pública en Palermo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prohibió nuevas explotaciones de petróleo y gas en una inmensa área de aguas costeras.

Según argumentaron, el producto fue retirado del mercado debido a irregularidades en sus registros sanitarios.

El organismo prohibió el producto para proteger a eventuales usuarios de los efectos. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.

Desde temprano en la mañana los autos no pueden dirigirse al Grand Bourg por este acceso.

La medida fue informada este martes en el Boletín Oficial.

La Cámara Nacional Electoral también confirmó que "inicia la prohibición de publicar pronósticos electorales o referirse a sus datos".
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica tomó la medida luego de una exhaustiva investigación.

La medida incluye a los diques Itiyuro y El Limón como así también los ríos Itiyuro y Caraparí. La UNSa confirmó que el agua no está apta para consumo humano.

Fue resuelto en la Disposición 4476/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación.

El producto fue retirado del mercado por tener el símbolo Sin TACC y no contar con la autorización correspondiente.

La empresa fabricante no estaba registrada ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica por lo que se desconocen sus condiciones de elaboración.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/52NWKH3M6FCHBFRSYSWPAMXVBM.jpg)
Lo dispuso Migraciones. Está en una lista de 15 argentinos que no podrán ingresar a ese país. El dirigente social buscaba viajar nuevamente para apoyar al ex presidente Pedro Castillo, detenido e investigado por el delito de rebelión

La resolución entrará en vigencia a partir de este martes 28 de marzo. Alegan que son atractivos para jóvenes y contienen sustancias tóxicas.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.