
Juicio por Cecilia Strzyzowski: postergan el veredicto y la deliberación seguirá el sábado
Argentina14/11/2025El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.


La ANMAT prohibió la distribución y fabricación de una serie de instrumentos médicos utilizados para cirugías. La medida fue tomada debido a las irregularidades presentadas por los productos.
Argentina30/09/2025
Debido a la sospecha de falsificación y falta de procedencia verificada, sobre dos productos utilizados para intervenciones quirúrgicas, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dictó la prohibición de uso, comercialización y distribución de placas para osteosíntesis y puntas de shaver que eran ofrecidas en el mercado local.
La medida fue formalizada a través de la disposición 6670/2025 y afecta a productos identificados como “SM salud - Código E1999 - Material Elemento” y “Arthroscopic Shaver Blade STRYKER - REF 0375-552-000 - Fórmula Resector Cuer 5.0 mm x 125 mm - LOT 23222CE2”.
El procedimiento administrativo comenzó tras una inspección realizada en la sede de la firma “Soluciones Médicas”, ubicada en la Av. Santa Catalina al 3000, en la Ciudad de Posadas, Misiones. Allí, los inspectores de la ANMAT encontraron los productos médicos sin identificación sanitaria válida, entre ellos, una unidad de placas para osteosíntesis —un procedimiento empleado en traumatología que consiste en fijar y estabilizar huesos fracturados utilizando implantes metálicos, como placas, tornillos o clavos—, y una hoja de motor de artroscopia. Se trata de un instrumento descartable empleado en cirugías artroscópicas que permite cortar o retirar tejidos blandos, cartílago y hueso de forma precisa en el interior de una articulación.
Las piezas carecían de información sobre autorización sanitaria, fecha de vencimiento, incluso los datos del importador responsable. Además, la titular del establecimiento no pudo presentar documentos de adquisición, por lo que las unidades fueron retiradas para su análisis. “La inspeccionada informó que no contaba con documentación comercial de adquisición, por lo que se procedió a retirar las unidades en carácter de muestra para posterior verificación de legitimidad”, detalló el texto publicado en Boletín Oficial este martes.
Posteriormente, personal del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud (DEYGMPS) inspeccionó la firma SM Salud S.R.L., autorizada como importadora y distribuidora interjurisdiccional de productos médicos. Ante la presentación del producto, la directora técnica de la empresa aclaró que esa unidad no había sido fabricada ni comercializada por su empresa. Detalló que las placas originales son de color gris y llevan grabado el logotipo, lote y código de referencia, mientras que la unidad examinada era celeste metalizado, sin ningún tipo de grabado ni etiquetas adecuadas.
Al avanzar en la investigación, el organismo también inspeccionó la sede de Stryker Corporation Sucursal Argentina, por tratarse de la responsable de importar legalmente dispositivos médicos de la marca Stryker. Por su parte, la responsable técnica confirmó que el lote “23222CE2”, “no ha sido importado por la firma, por lo que desconoce su estado de conservación y funcionalidad”.
El Departamento de Control de Mercado de la DEYGMPS concluyó que ambos productos infringían el artículo 19 de la Ley N° 16.463 y representaban un riesgo para la salud pública, ya que su origen era incierto y no podían garantizarse sus condiciones de fabricación y almacenamiento. Por tales motivos, y para prevenir posibles daños en pacientes o usuarios, se recomendó la prohibición absoluta del uso, comercialización y distribución de los dos productos.
A fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos ilegítimos mencionados, ANMAT dispuso además alertar a la población y a las autoridades sanitarias jurisdiccionales respecto a los riesgos de adquirir o utilizar estos productos, e instó a los profesionales y establecimientos médicos a revisar el origen y la legitimidad de los insumos para cirugías y tratamientos implantes.
Se ordenó, en consecuencia, informar a las autoridades provinciales, a las del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los organismos técnicos internos y a la Coordinación de Sumarios de la Administración para que adopten las acciones administrativas necesarias.
Con información de Infobae

El jurado popular no llegó a una definición, por lo que volverá a reunirse este sábado a partir de las 8 horas.

La petrolera superó los 200.000 barriles diarios de shale oil, un crecimiento del 82% respecto de hace dos años, según anunció Horacio Marín.

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) reafirmó su apoyo al reciente acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos, pero dejó en claro que su postura positiva está condicionada a dos pilares fundamentales: la reciprocidad y el equilibrio.

El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.

La abogada previsional Julia Toyos sostuvo que el país necesita discutir nuevas formas de empleo y apuntó a la falta de control como causa central del trabajo no registrado. También alertó sobre ciudadanos que quedan fuera del sistema sin saberlo.

Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.