
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
La empresa fabricante no estaba registrada ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica por lo que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Salud12/04/2023La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el uso de una serie de productos odontológicos en toda la Argentina por diversas irregularidades.
El organismo informó, mediante la disposición 2439/2023 publicada en el Boletín Oficial con la firma del titular del organismo, Manuel Limeres, que desconoce las condiciones de elaboración de dos productos porque carecen de los registros sanitarios correspondientes.
La inspección y control visual se realizó en la firma Ferrer Salud Sociedad Anónima, ubicada en la calle San Lorenzo N°269, en la Ciudad de Mendoza, sobre los productos médicos en stock.
La ANMAT retiró de circulación dos productos odontológicos: “Puntas / Piedras de diamante rotulada HYPER STONE – FG STANDARD – 35/848-018” y “Fresas carb FG Standard p/Metal”.
Una vez verificado la documentación y los productos, no se obtuvieron respuesta de la firma original que elabora los productos nombrados anteriormente.
Por ende, la ANMAT estableció que "en consecuencia y a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud sugirió: prohibir el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional".
Con información de Ámbito
La medida comienza a regir a partir de las 00 horas de este martes. Así lo comunicaron en redes sociales.
La prueba desarrollada por investigadores de Estados Unidos y Suecia rastrea los niveles de una proteína llamada MTBR-tau243, que se vincula a la enfermedad neurodegenerativa.
En su columna por Aries, la Dra. Mónica Gelsi alentó a las parejas a relajarse, disfrutar el momento y redescubrir formas de intimidad más allá de la erección.
Las clases, a cargo de profesionales, son gratuitas y no requieren inscripción previa. Los parques permanecen abiertos de 7 a 23 horas.
En el Día Mundial de la Salud se pone el foco en asegurar que todas las madres y sus hijos reciban la atención médica que necesitan.
Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Un día como hoy , 7 de abril, se registró en SADAIC, por primera vez, una zamba argentina.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.