
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Lo dispuso Migraciones. Está en una lista de 15 argentinos que no podrán ingresar a ese país. El dirigente social buscaba viajar nuevamente para apoyar al ex presidente Pedro Castillo, detenido e investigado por el delito de rebelión
El Mundo31/03/2023La Superintendencia Nacional de Migraciones determinó que un grupo de personas, integrantes del grupo autodenominado “Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos”, entre las que se encuentra Juan Grabois, no pueda ingresar a Perú “en aras de prevenir afectaciones a la seguridad nacional, orden interno y orden público”.
La medida se produce tras la visita de este equipo, integrado por 15 argentinos y uno norteamericano, en las semanas de conflictos y movilizaciones sociales en el país.
Los activistas –que desconocen el golpe de Estado del ex presidente Pedro Castillo– se apersonaron al territorio nacional, entre el 8 y 13 de febrero del 2023, para recabar información sobre el tratamiento de las protestas por el gobierno de la presidente Dina Boluarte.
Te puede interesar: Violenta agresión de Juan Grabois a Cristina Pérez durante una entrevista: “Mentirosa, xenófoba, racista”
En aquel momento solicitaron el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, en distintos puntos a nivel nacional, para recoger dicha información. Sin embargo, la institución se negó y precisó que no promovió la llegada de esta misión.
En un documento al que accedió Infobae, Migraciones detalló que, de acuerdo con información por la Jefatura de la División de Extranjería de la PNP, “los ciudadanos extranjeros participaron en acciones de protestas y reuniones con dirigentes sociales, infringiendo la norma migratoria peruana”.
“Prestaron declaraciones respecto a temas sensibles, que dividen a la población peruana, evidenciando así la abierta injerencia de extranjeros en la política interna del país; aprovechando el momento de convulsión política, con estos propósitos, que afectan gravemente el orden interno, la seguridad y la soberanía nacional”, se lee en el texto.
Además, se precisa que la Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Mininter) halló que la conducta de los mencionados, entre ellos la de dos diputados argentinos, “se encontraría vinculada a la realización de actividades que alteran el orden interno, seguridad nacional y orden público”.
La medida adoptada se produjo a iniciativa de la legisladora Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País, quien solicitó acciones frente a esta situación.
“Atendiendo nuestro pedido, Migraciones impedirá que los miembros de la autodenominada ‘Misión de Solidaridad Internacional’ ingresen al Perú. Estos falsos defensores de los DDHH vinieron para dinamitar nuestra democracia, haciéndole el juego a la izquierda radical y la caviarada”, manifestó.
Además de Grabois, tienen prohibida la entrada los diputados Juan Marino y Federico Fagioli, ambos del Frente de Todos (FDT); la dirigente del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) Marianela Navarro y la dirigente María José Cano (Directora Depto Derechos de Los Pueblos ATE - CTA Nacional).
También se encuentran Ramiro Geber (La Dignidad), el sacerdote Néstor Juárez, Pablo Garciarea (Xumek), Fernando Almejún (Liberpueblo), entre otros dirigentes y activistas.
Con información de Infobae
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.