
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El hijo del presidente de Salta Independiente está listo para asumir como concejal desde antes que el cuerpo expulse a Colque. El padre del concejal expulsado recurrió a la Corte de Justicia y hasta tanto no resuelva, Biella (h) debe esperar.
Política05/09/2022Semanas atrás mientras trascendía en los medios de comunicación la acusación que pesaba sobre el concejal de Salta Independiente, partido propiedad de la familia Biella, Ricardo “Pitu” Colque; el hijo del presidente del espacio ya se probaba el traje y la corbata para llegarse al edificio de Av. Bélgica.
Si bien a quien le correspondía reemplazar al legislador comunal era Daniela Llanos, ya había manifestado vía institucional que no accedería a cubrir la suplencia, a pesar de que nadie le había comunicado nada aún.
Hasta aquel momento, mientras Franco Biella, hijo de Felipe, lustraba sus zapatos, el Concejo Deliberante todavía ni siquiera habían convocado a la sesión de destitución del entonces concejal que posteriormente había resultado imputado por la acusación de delitos de violencia de género.
Los días transcurrieron y Pitu Colque no hizo uso de los mecanismos legales dentro del Concejo Deliberante para defenderse, o al menos explicar, ante sus pares el episodio del que se lo acusaba. Y Franco Biella, ya con el traje puesto y estacionado en el predio del Carlos Xamena entendía que todo estaba listo para que lo dejen pasar a su despacho.
Ya con la corbata de Racing lista y ajustada, el padre de Pitu Colque le puso pausa al apuro de Biella Jr. y en su carácter de abogado, apeló formalmente la expulsión de su hijo del cuerpo deliberativo.
Al tratarse de una competencia originaria de la Corte de Justicia, es el alto tribunal quien debe resolver la voluntad de Colque de no dejar su lugar en el Concejo Deliberante.
Mientras dure el proceso de definición en los Tribunales y los jueces den lugar, o no, a la apelación del exconcejal, la designación del hijo de Felipe Biella deberá esperar.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El Presidente celebró la cifra del 1,6% que difundió este lunes el INDEC. Acompañó el posteo con una foto con el equipo económico.
El oficialismo enfrenta el desafío de mantener el rechazo presidencial al incremento en las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Todos los jefes provinciales del país están invitados a un cóctel en La Rural.
La senadora salteña citó un mensaje de la Vicepresidenta para remarcar que incluso desde el oficialismo se reconoce la importancia de asistir a los sectores más vulnerables.
La ministra de Seguridad defendió el rumbo económico del Gobierno y reclamó a las provincias que acompañen el ajuste. “No es que la gente no aguanta el ajuste, es la política”, afirmó.
Debutará el domingo 20 en “Esquina de Radio”. Se espera que analice las tensiones en el oficialismo y la disputa Milei-Villarruel.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.