
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
El hijo del presidente de Salta Independiente está listo para asumir como concejal desde antes que el cuerpo expulse a Colque. El padre del concejal expulsado recurrió a la Corte de Justicia y hasta tanto no resuelva, Biella (h) debe esperar.
Política05/09/2022Semanas atrás mientras trascendía en los medios de comunicación la acusación que pesaba sobre el concejal de Salta Independiente, partido propiedad de la familia Biella, Ricardo “Pitu” Colque; el hijo del presidente del espacio ya se probaba el traje y la corbata para llegarse al edificio de Av. Bélgica.
Si bien a quien le correspondía reemplazar al legislador comunal era Daniela Llanos, ya había manifestado vía institucional que no accedería a cubrir la suplencia, a pesar de que nadie le había comunicado nada aún.
Hasta aquel momento, mientras Franco Biella, hijo de Felipe, lustraba sus zapatos, el Concejo Deliberante todavía ni siquiera habían convocado a la sesión de destitución del entonces concejal que posteriormente había resultado imputado por la acusación de delitos de violencia de género.
Los días transcurrieron y Pitu Colque no hizo uso de los mecanismos legales dentro del Concejo Deliberante para defenderse, o al menos explicar, ante sus pares el episodio del que se lo acusaba. Y Franco Biella, ya con el traje puesto y estacionado en el predio del Carlos Xamena entendía que todo estaba listo para que lo dejen pasar a su despacho.
Ya con la corbata de Racing lista y ajustada, el padre de Pitu Colque le puso pausa al apuro de Biella Jr. y en su carácter de abogado, apeló formalmente la expulsión de su hijo del cuerpo deliberativo.
Al tratarse de una competencia originaria de la Corte de Justicia, es el alto tribunal quien debe resolver la voluntad de Colque de no dejar su lugar en el Concejo Deliberante.
Mientras dure el proceso de definición en los Tribunales y los jueces den lugar, o no, a la apelación del exconcejal, la designación del hijo de Felipe Biella deberá esperar.
Fiscalía y Procuraduría analizan posibles sobreprecios y licitaciones direccionadas vinculadas a la familia Kovalivker durante la gestión de Javier Milei.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El ministro pidió no “hacerle el juego al kirchnerismo” mientras la oposición busca revertir los decretos de Milei sobre financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La diputada nacional por Salta ratificó en Aries que junto Pablo Outes y Yolanda Vega rechazará los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del hospital Garrahan.
Facundo Prades será quien complete el mandato que alguna vez fue del gobernador santacruceño Claudio Vidal. Un diputado del Frente de Izquierda estará ausente en la sesión especial de este miércoles.
El jefe de Gabinete defendió el rumbo económico del Ejecutivo, pero no fue muy optimista con respecto al debate en la Cámara baja y la posibilidad de que el Gobierno logre impedir alguna votación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.