
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
La nueva jueza de la Corte de Justicia de Salta, María Edith Nallim, aseguró que su labor inicial se centrará en realizar un diagnóstico para detectar las áreas críticas y avanzar en soluciones eficientes.
Salta01/11/2023 Itati RuizEn comunicación con Aries, la nueva jueza de la Corte de Justicia de Salta, María Edith Nallim, quien ingresó en reemplazo de Sandra Bonari, luego de que esta se jubilara, adelantó como trabajará en las diferentes áreas para conseguir “lo que todos queremos, que es una justicia más eficiente”.
Respecto a la designación por parte del Senado, manifestó sentirse muy reconfortada, sobre todo al recibir el apoyo de los colegas, que se tradujo en más de mil avales. La nueva magistrada no se desempeñaba previamente dentro del Poder Judicial, “pero si como abogada privada y por las litigaciones de varios años los conocía a algunos de ellos”, dijo Nallim.
Consultada por lo que se debería modificar en la justicia, con una mirada neutral por fuera del sistema, indicó que no se reduce a la dicotomía de “cambiar o no cambiar”, sino en “hacer un diagnóstico para ver las falencias desde adentro, y determinar cuáles son aquellas temáticas que se deben priorizar”.
“Quiero lo que todos queremos, una justicia más eficiente”, reconoció; y destacó que tanto la reforma penal del año 2015, que aceleró muchas penas como la digitalización de expedientes, permitieron la celeridad en las acciones.
“El covid obligó a las instituciones a readecuar el ejercicio de la profesión y creo que la justicia en Salta está adecuándose todavía a eso, de hecho, los procesos de los expedientes digitales se han acelerado”, manifestó.
Finalmente brindó su consideración respecto a la inquietud si Salta es una provincia justa: “Es una buena pregunta para reflexionar, pero '¿Cuál es el termómetro con el que podríamos decidir si Salta es justo o no?' y '¿Quién tiene que ser justo para que sea justa?' En realidad, a la sociedad la integran muchos componentes, instituciones y el pueblo mismo. Si creo que Salta aspira a la justicia en todos su órdenes”, cerró.
A través de un convenio, la empresa continúa beneficiando a las intendencias de capital y del interior en el desarrollo de sus actividades sociales y barriales.
Se encontraba cubierto de malezas donde, además, la gente arrojaba residuos, escombros y neumáticos generando microbasurales y proliferación de alimañas. El operativo se hizo junto al Ejército Argentino.
Se realizará este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
Se clausurará el tránsito sentido hacia Cerrillos de la Avenida y enviarlo por colectora, a la altura del ingreso por Nudo San Carlos.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en una nueva edición de "La Muni en tu barrio". Se atendieron a más de cinco mil vecinos.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La gran bandera de Jorge Bergoglio para reformar y modernizar a la Iglesia, la Sinodalidad (“caminar juntos” en griego), ha sufrido un golpe. La Asamblea italiana decidió suspender el voto final.
En Aries, el representante de San Lorenzo, contó los secretos de una buena empanada, su historia con la gastronomía y celebró que próximamente cumplirá el sueño de abrir su propio local.