
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Este viernes 8 de noviembre, las actividades se llevarán a cabo a partir de las 9 de la mañana en el hall de acceso de la Ciudad Judicial.
Salta07/11/2024La actividad, organizada por la Corte de Justicia, la Asesoría de Incapaces y la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Gobierno de Salta, tiene como objetivo sensibilizar a los salteños sobre la adopción y la importancia del derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia.
Como parte de las actividades programadas, se presentará un calendario ilustrado para el año 2025, que fue creado por niños, niñas y adolescentes en situación de adoptabilidad. Este calendario, que estará disponible para su descarga gratuita, busca visibilizar las historias de vida de estos jóvenes y, a su vez, generar conciencia sobre la adopción.
Desde el inicio de 2024 hasta octubre, los tribunales salteños resolvieron 20 procesos de guarda con fines de adopción, beneficiando a 22 niños, niñas y adolescentes. De esos casos, 15 familias son matrimonios o uniones convivenciales, mientras que las otras 5 corresponden a familias monoparentales femeninas. Además, durante el mismo período, se dictaron 20 sentencias de adopción plena, lo que refleja un avance significativo en el compromiso de la justicia provincial para garantizar el derecho de los menores a tener una familia.
Durante el acto, algunas de las familia que adoptaron compartirán sus testimonios, contribuyendo con su experiencia personal a la construcción de una mayor conciencia sobre el proceso de adopción y su impacto en las vidas de los involucrados.
La jornada también incluirá el lanzamiento de la campaña audiovisual "Construir una Familia", que presenta historias de familias adoptivas con el propósito de concientizar sobre la importancia de la adopción, especialmente para los niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años que carecen de cuidados parentales.
El Día Mundial de la Adopción, establecido en 2014, es una fecha clave para celebrar la unión de nuevas familias y reflexionar sobre el derecho de cada niño y niña a crecer en un entorno familiar amoroso. La actividad es de acceso libre y público, y se invita a todos los salteños a participar de este evento que celebra el valor de la familia y el derecho de los niños a tener una vida plena y feliz.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.