
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se refirió al paquete anunciado por el Gobierno para mantener el equilibrio fiscal.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se refirió al paquete anunciado por el Gobierno para mantener el equilibrio fiscal.
Según Biella, si se implementa “el libre mercado en los alquileres”, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), se vislumbra un escenario muy riesgoso para las partes involucradas.
Lo dijo el diputado nacional de JXC, Miguel Nanni en “Día de Miércoles” al cuestionar las medidas económicas que tomó el presidenciable de Unión por la Patria en el marco de la campaña electoral. Las calificó de “engañapichanga”.
El ex candidato a gobernador dijo en el programa Cara a Cara que las medidas económicas recientes tuvieron un buen impacto en la sociedad y abren un escenario de ballotage entre Unión por la Patria y la Libertad Avanza.
El senador nacional Juan Carlos Romero señaló que Salta perdería $32 millones en caso de prosperar las medidas económicas anunciadas por el ministro.
La representante del Banco de Desarrollo y Comercio Exterior reconoció que la batería de medidas anunciadas por Sergio Massa fueron electoralistas, que desfinancian a las provincias, pero “necesarias” para no seguir perdiendo con la inflación ni ceder ante las demandas impuestas por el FMI.
La economista Hermosinda Egüez, cuestionó las medidas económicas impulsadas por Massa al considerar que atentarán sobre los sobre fondos coparticipables.
A partir de hoy, los ciudadanos podrán comprar sin IVA y los autónomos recibirán un beneficio fiscal. Sin embargo, los expertos señalan preocupaciones sobre la sostenibilidad y efectividad de estas medidas en el tiempo, sobre todo una vez que pasen las elecciones.
Sergio Massa confirmó un nuevo programa de financiación para contribuyentes, a pagar en 24 cuotas y a la mitad de la tasa bancaria.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió esta mañana a expresar su descontento tras los anuncios que prevén un bono de $60.000 para empleados privados.
Luego de las medidas anunciadas por el ministro de Economía, las prepagas no podrán hacer los aumentos que tenían pensado para el mes de septiembre.
Tras los anuncios de mejoras para trabajadores, jubilados y población vulnerable, y para alentar exportaciones, el economista Claudio Zuchovicki las medidas anunciadas son un "paliativo".
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.
La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.
Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses