
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se refirió al paquete anunciado por el Gobierno para mantener el equilibrio fiscal.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se refirió al paquete anunciado por el Gobierno para mantener el equilibrio fiscal.
Según Biella, si se implementa “el libre mercado en los alquileres”, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), se vislumbra un escenario muy riesgoso para las partes involucradas.
Lo dijo el diputado nacional de JXC, Miguel Nanni en “Día de Miércoles” al cuestionar las medidas económicas que tomó el presidenciable de Unión por la Patria en el marco de la campaña electoral. Las calificó de “engañapichanga”.
El ex candidato a gobernador dijo en el programa Cara a Cara que las medidas económicas recientes tuvieron un buen impacto en la sociedad y abren un escenario de ballotage entre Unión por la Patria y la Libertad Avanza.
El senador nacional Juan Carlos Romero señaló que Salta perdería $32 millones en caso de prosperar las medidas económicas anunciadas por el ministro.
La representante del Banco de Desarrollo y Comercio Exterior reconoció que la batería de medidas anunciadas por Sergio Massa fueron electoralistas, que desfinancian a las provincias, pero “necesarias” para no seguir perdiendo con la inflación ni ceder ante las demandas impuestas por el FMI.
La economista Hermosinda Egüez, cuestionó las medidas económicas impulsadas por Massa al considerar que atentarán sobre los sobre fondos coparticipables.
A partir de hoy, los ciudadanos podrán comprar sin IVA y los autónomos recibirán un beneficio fiscal. Sin embargo, los expertos señalan preocupaciones sobre la sostenibilidad y efectividad de estas medidas en el tiempo, sobre todo una vez que pasen las elecciones.
Sergio Massa confirmó un nuevo programa de financiación para contribuyentes, a pagar en 24 cuotas y a la mitad de la tasa bancaria.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) salió esta mañana a expresar su descontento tras los anuncios que prevén un bono de $60.000 para empleados privados.
Luego de las medidas anunciadas por el ministro de Economía, las prepagas no podrán hacer los aumentos que tenían pensado para el mes de septiembre.
Tras los anuncios de mejoras para trabajadores, jubilados y población vulnerable, y para alentar exportaciones, el economista Claudio Zuchovicki las medidas anunciadas son un "paliativo".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.