
El diputado por Cerrillos, Luis Albeza, consideró que, más allá del optimismo, estamos en el inicio de la tercera etapa del plan libertario, por lo que las conclusiones sobre su funcionamiento o no se verán en 60 días.
El senador nacional Juan Carlos Romero señaló que Salta perdería $32 millones en caso de prosperar las medidas económicas anunciadas por el ministro.
Política22/09/2023 Itati RuizEl senador nacional, Juan Carlos Romero, se pronunció en contra de apoyar el proyecto impulsado por Sergio Massa para eliminar el Impuesto a las Ganancias, alegando que es “electoralista” y solo para “que el ministro tenga éxito”, desoyendo la voz de los gobernadores.
El legislador vaticinó que Salta perdería $32 mil millones “si se tomara el año entero”, pero que, “como serán tres meses”, la pérdida alcanzará los nueve millones que representan un “30%, del presupuesto”.
“Dice que no es electoralista, pero hay una prisa para que tenga éxito el ministro”, sentenció Romero y anticipó su voto negativo, luego de que el proyecto obtuviera dictamen, aunque estaría dispuesto a cambiarlo por designio de Gustavo Sáenz: “Si mi gobernador me pide, lo voy a votar”, agregó.
Para Romero la Argentina tiene un problema de distorsión impositiva y que al Estado le resulta mucho más fácil “sacarle plata al contribuyente cuando consume” y por eso existen más de 150 impuestos.
El senador finalmente sostuvo que si está a favor de que se reduzca “el universo de la recaudación”, ya que el sistema le resulta bastante injusto, pero que en esta oportunidad “no se escuchó a los gobernadores”.
El diputado por Cerrillos, Luis Albeza, consideró que, más allá del optimismo, estamos en el inicio de la tercera etapa del plan libertario, por lo que las conclusiones sobre su funcionamiento o no se verán en 60 días.
En los tres meses con los que cuenta para trabajar, podría citar al presidente Milei y a su hermana Karina. Pero cada medida deberá ser votada y eso podría trabar el funcionamiento.
El exmandatario sostuvo que se trata de “un paso muy importante” y señaló que aún falta mucho para que lleguen las inversiones al país.
El Presidente se expresó en redes sociales tras el levantamiento del cepo y el entendimiento con el FMI.
El Presidente le hizo fuertes cuestionamientos al gobierno del PRO. “Defaultearon la deuda en pesos, algo inédito”, remarcó.
La líder del PJ pidió a legisladores oficialistas que acompañen la unificación del calendario con las elecciones nacionales.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.
Este lunes 14 a las 10 hora. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.
La ministra de Seguridad, junto a su par de Defensa, llegará a la provincia para anunciar la extensión del Plan Güemes en la frontera norte. El acto estará encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz.
La información fue confirmada en redes oficiales de la empresa SAETA