Alquileres: Qué deben hacer los inquilinos con contrato a vencer

Según Biella, si se implementa “el libre mercado en los alquileres”, mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), se vislumbra un escenario muy riesgoso para las partes involucradas.

Salta18/12/2023

alquiler-ley-alquileres

Las inmobiliarias no están haciendo contratos de renovación ante la especulación de que el gobierno de Javier Milei modifique o derogue la ley de alquileres; por ello, Aries se comunicó con el presidente de la Cámara Inmobiliaria,  Juan Martín Biella, para consultar los posibles cambios que se avecinan en el régimen y como puede proceder un inquilino, cuyo contrato este próximo a vencer. 


Si bien manifestó  que se debe avanzar sobre “una nueva ley superadora de alquileres en el Congreso”, reconoció su preocupación por el DNU que está preparando Javier Milei,  “porque es un peligro para el mercado inmobiliario, donde, lo que más se busca es evitar la judicialización en los contratos de locación, porque solo se benefician los abogados”. 


En ese sentido Biella abordó la incompatibilidad de congelar los alquileres como medida para combatir la inflación, argumentando que la Ley de Alquileres vigente, que se busca derogar desde Nación, perjudica a los propietarios, quienes necesitan ingresos y se ven afectados por la pérdida de valor adquisitivo, trasladando los costos a los inquilinos. 

25134-los-colegios-privados-subieron-sus-cuotas-un-50-en-lo-que-va-del-anioColegios privados laicos piden que se terminen los privilegios


“Se ve que los legisladores no entendieron que no se puede congelar un alquiler por 12 meses, porque el inquilino en vez de pagar a lo largo de sus 12 meses la actualización empieza pagándola en tiempo cero”, explicó. 


Asimismo Biella subrayó la importancia de un contrato social en un momento de crisis económica, abogando por la intervención del Estado en casos donde sea necesario, sin interferir en transacciones que no requieran asistencia. “No es lo mismo una persona que quiere alquilar y gastar un millón de pesos en el Tipal, a una que está pagando $50.000 una habitación a compartir”. 


Finalmente instó a los inquilinos cuyos contratos están próximos a vencer, que se reúnan con su agente inmobiliario y el propietario, para hablar sobre la situación las veces que sea necesario, para evitar una instancia de juicio.

Te puede interesar
12349-saenz-destaco-el-liderazgo-minero-de-salta-la-mitad-de-los-proyectos-de-litio-en-produccion-es

Sáenz destacó el liderazgo minero de la provincia

Salta21/05/2025

El Gobernador participó en Arminera, la exposición más importante del sector. Resaltó que la primera inversión del país aprobada en el marco del RIGI está en Salta y puntualizó que no se trata solo de atraer inversiones, sino que además generen empleo, arraigo y oportunidades para nuestra gente.

Lo más visto
720

La AFA y otro triunfo sobre Milei

Deportes21/05/2025

Una gran noticia para la economía y salud de los clubes del fútbol argentino: la Justicia suspendió la vigencia y efectos del nuevo decreto 1212, denominado 939/2024. Tras el pedido de AFA, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°6 decidió hacer lugar a la cautelar por seis meses

Recibí información en tu mail