
Economista cercano a Milei pronosticó que la Argentina puede volverse “un país caro”
Economía21/05/2025Ricardo Arriazu analizó a cuatro sectores de la economía: el campo, la construcción, la energía y la minería.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se refirió al paquete anunciado por el Gobierno para mantener el equilibrio fiscal.
Economía19/12/2023En diálogo con Aries, Sergio Camacho, ministro de Infraestructura, explicó los anuncios que encabezó en la tarde de ayer desde el Centro Cívico Grand Bourg, que incluyen medidas del tipo legislativo y ejecutivo como la prórroga de la Emergencia Socio Sanitaria, la postergación del Presupuesto del 2024, la creación del Consejo Provincial del Salario y de la Unidad de Contratos, y su impacto para Salta.
“Estas medidas son para protegernos, acomodarnos y estar alerta. Queremos que todos los salteños sepan que ante cualquier disminución en la Coparticipación, Ganancias e Iva, se modifica drásticamente la estructura en la provincia”, aseguró Camacho.
Puntualmente se refirió a la postergación del Presupuesto 2024, que no puede ser tratado en las Cámaras en tanto no se apruebe el de Nación, que incluye, entre otras cosas, la proyección estimada de la inflación para el año que viene.
“El 78% del presupuesto se va en el pago de los sueldos y solamente el 14% se destina a la obra pública, por eso es importante la partida de sueldo dentro de la estructura y cualquier movimiento puede influir”, indicó el Ministro.
También aseguró que en tanto no se oficialicen las medidas nacionales anunciadas por el ministro de Economía, no se llamará a licitación para la obra pública, que actualmente representa el 14% del presupuesto provincial, y que solo continuarán aquellas que se ejecutan con fondos propios.
Finalmente, en el orden de las medidas ejecutivas, indicó que el congelamiento de los sueldos a los funcionarios y la planta política del Estado será por el plazo de seis meses y se reducirán los viáticos y viajes protocolares, en tanto serán revisados los contratos dolarizados y aquellos que se mantienen con las empresas, pero no incluye a los del tipo personal.
Ricardo Arriazu analizó a cuatro sectores de la economía: el campo, la construcción, la energía y la minería.
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Lo confirmó Luis Caputo a través de sus redes sociales. No se aplicará a la soja y tiene por objetivo acelerar las exportaciones para la cosecha fina, que se está comenzando a sembrar.
Facundo Gómez Minujin, presidente de la cámara que agrupa a las empresas estadounidenses en el país y del banco J.P. Morgan, dijo que no alcanza con “estabilizar”.
Los datos surgen del indicador que elabora el INDEC sobre los precios al por mayor. La cifra del cuarto mes de 2025 se explicó por el incremento del 2,6% en los productos nacionales y 6% en los importados.
El exayudante de Diego Dabove debutará el próximo domingo ante Defensores de Belgrano.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
De cara a los próximos compromisos por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, el entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, evalúa completar la lista de convocados con futbolistas del ámbito local.
ATEPSA confirmó medidas de fuerza desde el 24 hasta el 31 de mayo. Se esperan demoras y cancelaciones de vuelos.