AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.
“Las medidas económicas son para protegernos y acomodarnos”
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, se refirió al paquete anunciado por el Gobierno para mantener el equilibrio fiscal.
Economía19/12/2023
En diálogo con Aries, Sergio Camacho, ministro de Infraestructura, explicó los anuncios que encabezó en la tarde de ayer desde el Centro Cívico Grand Bourg, que incluyen medidas del tipo legislativo y ejecutivo como la prórroga de la Emergencia Socio Sanitaria, la postergación del Presupuesto del 2024, la creación del Consejo Provincial del Salario y de la Unidad de Contratos, y su impacto para Salta.
“Estas medidas son para protegernos, acomodarnos y estar alerta. Queremos que todos los salteños sepan que ante cualquier disminución en la Coparticipación, Ganancias e Iva, se modifica drásticamente la estructura en la provincia”, aseguró Camacho.
Puntualmente se refirió a la postergación del Presupuesto 2024, que no puede ser tratado en las Cámaras en tanto no se apruebe el de Nación, que incluye, entre otras cosas, la proyección estimada de la inflación para el año que viene.
“El 78% del presupuesto se va en el pago de los sueldos y solamente el 14% se destina a la obra pública, por eso es importante la partida de sueldo dentro de la estructura y cualquier movimiento puede influir”, indicó el Ministro.
También aseguró que en tanto no se oficialicen las medidas nacionales anunciadas por el ministro de Economía, no se llamará a licitación para la obra pública, que actualmente representa el 14% del presupuesto provincial, y que solo continuarán aquellas que se ejecutan con fondos propios.
Finalmente, en el orden de las medidas ejecutivas, indicó que el congelamiento de los sueldos a los funcionarios y la planta política del Estado será por el plazo de seis meses y se reducirán los viáticos y viajes protocolares, en tanto serán revisados los contratos dolarizados y aquellos que se mantienen con las empresas, pero no incluye a los del tipo personal.
Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno
Economía27/10/2025Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.
Se trata de Fix, que registró una mejora que se sustenta en el proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad

Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía
El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria
Economía27/10/2025Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street
Economía26/10/2025Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.




