
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
El ex candidato a gobernador dijo en el programa Cara a Cara que las medidas económicas recientes tuvieron un buen impacto en la sociedad y abren un escenario de ballotage entre Unión por la Patria y la Libertad Avanza.
Política29/09/2023 Itati RuizEl presidente de Partido Felicidad afirmó que habrá segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, porque luego de las P.A.S.O cambió la percepción de la ciudadanía respecto a lo que se está poniendo en juego, y “los dos grandes modelos de país que están en pugna”, dijo el dirigente.
En ese sentido evaluó como atinadas las medidas anunciadas por el gobierno nacional a través del ministro de Economía.
“Están teniendo un impacto en las mesas de los argentinos que nos permite pensar en un escenario donde Unión por la Patria mejora su resultado y puede llegar a un ballotage con Javier Milei”, agregó.
Según lo manifestó, la intención de voto se modificó conforme fueron manteniendo reunión con los vecinos en los diferentes barrios.
En un mensaje grabado y transmitido por cadena nacional, el presidente Javier Milei comunicó importantes novedades económicas junto a su equipo de gobierno.
Los candidatos de frente Unidos por Salta de la Alianza por la Unidad de los Salteños iniciaron este viernes su recorrido en vistas de las elecciones provinciales del 11 de mayo.
El secretario de Extensión de la UNSa, Rubén Correa, destacó el trabajo extramuros de la institución en los centros de extensión y el rol social con los estudiantes, “en un momento donde los ingresos para gasto de funcionamiento cayeron un 30%.”
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.
“Tenemos que trabajar para darle la seguridad jurídica y condiciones para que el sector privado invierta en nuestra provincia”, manifestó Alberto Castillo, en el acto.
El Gobierno decretó una prórroga de 15 días para iniciar el procedimiento. Río Negro y Neuquén advierten que el plazo es menor al que le reclamaron a Milei.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.