La etapa final del jury contra la jueza Julieta Makintach por el escándalo del documental sobre el juicio de Maradona comenzó con un contundente alegato de la fiscal Analía Duarte, quien pidió su destitución.
JURY
Jury contra Makintach: el productor de “Justicia Divina” dijo que grabó con “autorización tácita” de la jueza
Sociedad12/11/2025José María Arnal Ponti contó que realizaron tomas durante el juicio y que invirtió $7 millones en dos días de rodaje. “La idea era hacer un tráiler para buscar financiamiento”, señaló.

Más de 40 testigos declararán entre este jueves y el 13 de noviembre, incluidos fiscales, policías, productores del video y familiares de Diego. Dalma y Gianinna hablarán en una de las jornadas más esperadas.

Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.

El Procurador General realizó un extenso alegato, mostró conversaciones telefónicas entre el juez y numerosas personas involucradas en causas que Parisi administró de manera sospechosa y requirió la inhabilitación.

La Rioja: la jueza acusada por coimas va a Jury de Enjuiciamiento tras negarle la renuncia
Provincias18/05/2024Norma Abate de Mazzuchelli, además está imputada y podria recibir una pena de entre uno y cuatro años de prisión.

Domínguez sobre la fuga del sicario narco: “Yo no le hubiera dado salidas transitorias”
Salta12/04/2024El ministro de Seguridad y Justicia sostuvo que “la novedad trascendente” es que por los hechos se apartó a un juez del cargo.

Libertad a Clemente Vera: Gauffín dice que si Castiella no pide el jury, lo hará él
El diputado dijo que, la consecuencia del fallo de la CSJN, no solo puede ser la libertad de Vera, sino también “una reacción de la Justicia”.

No descartan un Jury contra los jueces que condenaron a Santos Clemente Vera
Lo adelantó en Aries el abogado defensor, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

El Procurador pidió más custodia para él y dijo que el juez dilató 50 días la búsqueda del sicario fugado
Judiciales29/09/2023Negligencia, falta de cumplimiento a los deberes de funcionario y dudosa capacidad para ejercer la función adecuadamente, son los fundamentos en los cuales Castiella argumentó su pedido de jury a Laurenci en relación a la fuga del peligroso sicario Lino Moreno.

Diputada oficialista sugiere un Jury que analice la conducta del juez de los Castedo
El Ministro de Seguridad fue convocado por Diputados para dar explicaciones por la fuga del sicario Lino Moreno, condenado por el crimen de Liliana Ledesma. A diferencia de sus pares, Patricia Hucena focalizó en el juez Edgardo Laurenci, quien autorizó las salidas transitorias y preside el Tribunal en el juicio contra los hermanos Castedo.

Lo adelantó el abogado de una de las denunciantes del ex asesor del Senado para quien el magistrado “a toda costa quiere borrar las causas y dejar impunes los delitos que ha cometido Navamuel”.

De esta manera analizó el abogado de una de las víctimas de Matías Sanz Navamuel su sobreseimiento. Apuntó a los organismos de defensa de las mujeres y los consideró “oficinas burocráticas”.

Lo adelantó por Aries el abogado de una de las víctimas, tras recibir la notificación del fallo del juez de Garantías 3, Antonio Pastrana. Consideró que este es un antecedente “malísimo” para las víctimas de violencia de género.

Asegura que quieren proscribirlo; dice que lo hace para dar el ejemplo

Jubilados desaparecidos: hallaron objetos en la costa y reactivaron la búsqueda en Chubut
Provincias10/11/2025Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

"El IPS rechaza categóricamente la afirmación de que no existen pagos regularizados o falta de respuesta administrativa, ya que se vienen realizando pagos parciales y se continúan gestionando los saldos pendientes", señala un comunicado, tras la decisión del Círculo Médico de suspender el crédito.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.



