
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Asegura que quieren proscribirlo; dice que lo hace para dar el ejemplo
Política29/06/2022Tras compararse ayer con Güemes, asegurar que va a ser gobernador y sin mención a las más de 35 denuncias en su haber, ni a los pedidos de desafuero, el diputado de Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, volvió a la carga por Facebook.
“Señor Gustavo Sáenz, la Cámara puede ser de ustedes, pero no mis principios y valores”, comenzó su posteo el diputado exoficialista.
“NO ME VOY DE AQUÍ. ME AUSENTO PARA QUE NUNCA SE PUEDA DECIR QUE ME ESCONDÍ EN ESTA CÁMARA Y DAR EL EJEMPLO”, redactó en mayúsculas el expolicía.
En consonancia con su conducta autopercibida ejemplar, aseguró que como “muchos políticos tienen causas” espera que todos hagan lo mismo y renuncien a sus fueros por voluntad propia.
“En los próximos días pediré licencia en la Cámara de Diputados, con lo cual inmediatamente quedó sin fueros; porque siempre decidí ir ante la Justicia como cualquier ciudadano común”, comunicó el legislador también exolmedista.
Aprovechó sus líneas en la red social para también comunicar que “el fiscal González, evidenciando su poco profesionalismo, actuando como un lacayo de los altos mandos de Cornejo, pidió mi desafuero; no obstante la Cámara de Legisladores ya se manifestó en contra de este increíble accionar, es muy triste que la justicia pierda tiempo en una causa por una pintada de paredes en lugar de estar atrás de los delincuentes y me refiero a esos de guantes blancos, que ocupan las intendencias, los ministerios y otros cargos de jerarquía”.
Tras los expuesto, Orozco aseguró que va a presentar el pedido de jury de enjuiciamiento contra el fiscal y el juez, “por no ajustar sus actos a derecho, teniendo como único objetivo sacarme de la escena de aquí hasta las próximas elecciones y eso nos remonta a las peores épocas de censura en la Argentina”.
“¿Es que acaso tienen miedo los que están atrás de esto de que logre proyectos como la Rinoscopia para desenmascarar a varios?”, cuestionó el diputado.
“Señores, a mí no me corren con esto. Yo no vivo de la política, la plata que de aquí obtengo, la vuelvo al mismo lugar y eso queda más que comprobado con las actividades que realizo; sólo a modo ejemplificativo estamos ya adquiriendo un consultorio odontológico para seguir contribuyendo a la salud de la gente”, aprovechó para hacer más proselitismo en su posteo.
Finalmente, señaló que va a seguir, que va a trabajar y que va a “luchar por terminar con esta casta acostumbrada hacer y deshacer a gusto y antojo”.
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.