
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El diputado dijo que, la consecuencia del fallo de la CSJN, no solo puede ser la libertad de Vera, sino también “una reacción de la Justicia”.
Judiciales13/12/2023En comunicación con Aries, el diputado de Juntos por el Cambio, José Gauffín, se refirió a la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) tras la liberación de Santos Clemente Vera por el crimen de las turistas francesas, ocurrido en 2011 en San Lorenzo.
“Ha sido, quizás, el hecho del año porque es un revés enorme y un reproche enorme que recibe la Justicia de Salta, con esto que ha sucedido en el caso de las turistas francesas”, manifestó Gauffín.
El legislador expuso que el fallo devela que la Sala III del Tribunal de Impugnación, de los Jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, se arrogó facultades y una competencia que no le correspondía al revisar el fallo que, en 2014 absolvió a Vera, y posteriormente, condenarlo a perpetua en 2016.
Gauffín sostuvo que “la consecuencia del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación no puede solamente ser la libertad de Santos Clemente Vera, sino que tiene que haber una rápida autocrítica y revisión de parte de la Justicia”.
El diputado confía que tomará el guante el Procurador General de la Provincia, Pedro García Castiella, acusando a los jueces Martini y Arias Nallar, y promoverá el Jury de Enjuiciamiento.
“Sería sano”, expresó. No obstante, en caso de no obtener la reacción deseada, Gauffín dijo que será él quien promoverá la acusación, en función que la ley habilita a cualquier ciudadano a hacerlo.
“Claramente hay una mala praxis que le costó a una persona casi 11 años de su vida, que se han violado totalmente sus derechos humanos. Espero que la Justicia sea la primera que tome nota y corresponde iniciar este procedimiento”, sentenció.
El fiscal Federico Domínguez promovió una investigación penal contra el diputado nacional, que renunció el domingo a su candidatura por la Alianza La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
El juez Martínez de Giorgi, en su primera resolución sobre el caso, calificó la solicitud de “improcedente” y cuestionó las amplias atribuciones que los legisladores intentaban arrogarse.
La magistrada enfrentará un jury por sus irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona, donde se confirmó que estaba grabando un documental sin consentimiento de las partes.
El abogado querellante Pedro Arancibia explicó que, aunque existen actitudes sospechosas en los hermanos de Javier “Chino” Saavedra, aún no hay evidencia que los vincule directamente con el crimen de Jimena Salas.
El abogado querellante de la familia de Jimena Salas, Pedro Arancibia, aseguró que las pruebas genéticas y testimoniales son concluyentes respecto a la autoría de Javier Nicolás “Chino” Saavedra.
La FIFA decidió sancionar con una fuerte multa económica al Millonario por el mal comportamiento de sus fanáticos durante el certamen internacional.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el próximo martes 14 de octubre, en el que no se dictarán clases en ninguna provincia del país.
El gobernador se hizo presente en casa de gobierno para protestar por los fondos comprometidos por Nación para obras que nunca llegaron. “Hay otra Argentina que espera que se hagan obras”, aseguró.
El Jefe de Gabinete de la Nación fue al encuentro del mandatario salteño quien, frente a Casa Rosada, había iniciado una protesta por el incumplimiento del envío de fondos por parte del gobierno libertario.
El Ministro de Gobierno salteño apuntó contra los legisladores nacionales libertarios y consideró necesario tener “legisladores que acompañen el proyecto de los salteños”.
En el marco del evento ‘Salta Debate’, la candidata a Senadora nacional por “Primero los Salteños”, defendió la necesidad de un Estado presente, eficiente y planificador, y criticó la polarización política que empuja a elegir entre “dos fracasos”.