
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Lo adelantó en Aries el abogado defensor, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).
Judiciales11/12/2023Este lunes, el abogado que lleva la defensa de Santos Clemente Vera en la causa por el crimen de Cassandre Bouvier y Houria Moumni -abusadas sexualmente y asesinadas en julio de 2011 en San Lorenzo- José Humberto Vargas sostuvo que, una vez que se conoció la resolución del máximo tribunal advirtiendo las irregularidades en el fallo condenatorio, su representado tendría que haber recuperado la libertad.
“Hicimos la presentación esta mañana, a primera hora, solicitando la libertad de Clemente Vera”, declaró, en comunicación con Aries, José Vargas. Fundamentando que al “revocar la Corte el fallo condenatorio, vuelve al estado anterior y hasta ese momento Vera, gozaba de la libertad”.
“Ahora tendría que salir en libertad”, afirmó, advirtiendo que, de no ser así, se está frente a un “retardo de la justicia”.
Vargas contó que en la Mesa de Entradas de la Corte de Justicia de Salta la notificación no había llegado a sus manos por lo que se vieron en la obligación de descargarlo de la versión digital.
Del fallo, el letrado, aclaró que el máximo tribunal no solo revoca el fallo condenatorio de 2016 de la Sala III del Tribunal de Impugnación de los jueces Luciano Martini y Rubén Arias Nallar, sino también que obliga a que se realice un nuevo juicio, precisando que el mismo deberá llevarse a cabo con otro tribunal, descartando al que lo absolvió en 2014.
Respecto a los magistrados de la Sala III del Tribunal de Impugnación, Vargas no descartó promover un Jury de Enjuiciamiento a Martini y Arias Nallar.
“En su momento analizaremos qué acciones vamos a hacer contra ellos porque básicamente están dados los requisitos para un Jury”, manifestó.
Mismas acciones estiman que promoverán contra la Corte de Justicia de Salta, explicando que como indica el fallo, “todos actuaron mal, todos los que rechazaron los recursos que agotamos a nivel provincial, todos actuaron mal”, dijo.
“Así que todos ellos están en la mira para un Jury”, enfatizó José Vargas.
En otro orden, el abogado defensor de Santos Clemente Vera contó cual fue la reacción de su defendido al conocer la resolución de la CSJN, luego de casi diez años estar privado de la libertad, insistiendo en su inocencia y con denuncias expuestas por irregularidades en el proceso que lo condenó a perpetua.
“Le dije que hay que esperar el trámite”, contó, añadiendo que están a la espera de que el expediente llegue al máximo tribunal salteño.
José Humberto Vargas lamentó la tardanza, insistió en la liberación inmediata y deslizó que tal vez la tardía respuesta se deba a “presiones políticas”.
“La justicia en este momento no debe saber qué hacer”, sentenció José Vargas.
La Sala 3 del Tribunal de Impugnación rechazó los recursos presentados por las defensas y confirmó las penas impuestas en 2020 a seis acusados, entre ellos Ricardo Raúl Rojas y José Martín Castillo, condenados a prisión perpetua.
Los abogados de la ex primera dama apelaron la recusación del magistrado que la Cámara Federal de Casación Penal le había concedido a la defensa de Alberto Fernández
El sitio tiene riesgo estructural y peligro de derrumbe, por lo que la Fiscalía tuvo que llamar al Ejército Argentino. También investigan a la empresa constructora.
La Fiscalía de Rosario de la Frontera busca a un hombre que atacó a una mujer con una botella en la calle en El Jardín.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
La denuncia fue realizada por el padre de un menor de 17 años, luego de que este falleciera por una falla multiorgánica y shock séptico en el hospital local.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.