
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
Lo adelantó por Aries el abogado de una de las víctimas, tras recibir la notificación del fallo del juez de Garantías 3, Antonio Pastrana. Consideró que este es un antecedente “malísimo” para las víctimas de violencia de género.
Judiciales21/09/2022Vidal Villalba Samaniego mostró sorpresa y preocupación por la resolución judicial ya que este es un mensaje que pone en peligro la vida de todas las mujeres de la sociedad salteña, expresó.
El juez Pastrana consideró que Matías Sanz Navamuel, imputado por violencia de género contra varias mujeres, es inimputable por no comprender la criminalidad de sus actos, ello permitirá que pueda salir a la calle y retomar las actividades que realizaba previo al proceso judicial.
Remarcó que el juez dictó la resolución de manera apresurada y parcial ya que no consideró la prueba de otras víctimas. El informe médico no establece los parámetros para determinar desde cuándo no entiende que sus actos son contrarios a la ley, indicó, y agregó que es “exagerado decir que no entiende la criminalidad de sus hechos”.
En tal sentido, hasta el martes tiene el plazo para apelar, cosa que hará confirmó, y adelantó que el fallo y la actitud del juez Pastrana encuadrarían en un posible Jury de enjuiciamiento.
“El mensaje es dejen de joder con la violencia de género” señaló, y añadió que la resolución es contraria a derecho. En definitiva la justicia les está diciendo a las mujeres que se cuiden a su manera de Sanz Navamuel, cerró.
Matías Sanz Navamuel, abogado y asesor de la Cámara de Senadores de Salta, fue imputado por los delitos de amenazas, coacción agravada (3 hechos), desobediencia judicial (22 hechos), amenazas agravadas (17 hechos) y turbación de la posesión, usurpación de la propiedad.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".