
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos.
El ministro de Producción alertó sobre la necesidad de incluir a los ramales C14 y C15 en el proceso de privatización del Belgrano Cargas. Dijo que sin trenes ni rutas en condiciones, la provincia pierde competitividad.
Será el próximo viernes y espera lograr una baja en la tasa de interés.
Ante las sospechas sobre un presunto direccionamiento de los pliegos, diputados pidieron la presencia del ministro de Transporte y el director de la Agencia Nacional de Puertos; aval de Unión por la Patria y guiño de la UCR
La Municipalidad de Cafayate lanzó la contratación abreviada para servicios de sonido, iluminación, pantalla y escenario de la Serenata a Cafayate 2025.
El Gobernador encabezó hoy la presentación del llamado a licitación de la autopista del Valle de Lerma y canal colector pluvial.
Se trata de la autopista del Valle de Lerma y canal colector pluvial. El acto se realizará hoy en Casa de Gobierno.
El Gobierno licitará en total 9.145 kilómetros distribuidos en 13 tramos que representan el 20 por ciento de la red vial nacional pero concentran el 80 por ciento del tránsito.
La obra cuenta con un presupuesto oficial superior a $43 mil millones y el plazo de ejecución se estimó de dos años.
Será la segunda edición de la Gran Feria de Emprendedores en el interior de la provincia. Este año se realizó en Orán.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lo anticipó en redes sociales. "Es un tema estratégico para la Nación", subrayó.
La licitación se hará este miércoles. Ofrecerá letras de muy corto plazo a tasa fija mensual del 4,2% para que los bancos acepten desprenderse de los títulos del BCRA.
Esuco ganó la cumpulsa de precios y firmó los contratos con directivos de la estatal Energía Argentina. En segundo lugar quedó la firma Victor Contreras.
El monto base de contratación mensual será de $150 mil, lo que equivale a un total anual de $3.600.000,00. El plazo de ejecución para el proyecto se fijó en 24 meses.
Tiene como objetivo la ejecución de los trabajos de ampliación de la Sucursal San Ramón de la Nueva Orán, que actuará como subcabecera proveedora.
Es lo que, en principio, tiene presupuestado pagar la Municipalidad.
El jefe comunal lo había anunciado el 2 de enero, entre las medidas de ajuste del municipio.
Se prorrogó 30 días la presentación de las ofertas a pedidos de las empresas para evaluar costos.
La infraestructura beneficiará a 500 estudiantes de zona sudeste de capital y tiene un presupuesto oficial cercano a los 600 millones de pesos.
La ejecución de la obra comprende un centro de alto rendimiento. Se construirá en las cinco manzanas que comprenden el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. El gobernador Sáenz ratificó que el deporte es política de Estado en la provincia.
Se aprobó el proceso de contratación por adjudicación simple a la firma MZ Obras y Servicios S.R.L por la suma de $30.373.871,42. 4,83% más del presupuesto oficial.
Tendrá una longitud de 467 kilómetros y se extenderá desde la localidad bonaerense de Salliqueló y la santafesina de San Jerónimo. Comenzaría a operar para fines de 2024.
Se realizó este jueves en Casa de Gobierno, así lo informó el Gobernador en sus redes sociales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.