
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
El Gobernador encabezó hoy la presentación del llamado a licitación de la autopista del Valle de Lerma y canal colector pluvial.
Política20/01/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este lunes en Casa de Gobierno el anuncio de la licitación de una obra emblemática para el Valle de Lerma que incluirá la construcción de una autopista y un canal colector pluvial. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de cumplir con su palabra y respondió a las críticas dirigidas a su gestión, haciendo referencia indirecta a la causa de intimidación pública que tiene a a cuatro personas imputadas, entre ellas el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada.
“A los que nos critican bien, los escuchamos, porque muchas veces nos equivocamos y corregimos. Pero a los que critican malintencionadamente, tratando de denostar y difamar, les respondemos con obras, con hechos, no con palabras. Eso nos da más fuerza para seguir adelante y demostrar que estamos cumpliendo con los salteños”, afirmó Sáenz con énfasis.
En relación con las obras, el gobernador resaltó que esta licitación marca un antes y un después para los vecinos de Cerrillos, La Merced, El Carril y Coronel Moldes. “Es una obra emblemática que no solo resolverá el problema de conectividad, con una ruta más segura, sino que también abordará un problema histórico de inundaciones que ha afectado a miles de familias. Muchos lo prometieron, pero hoy podemos anunciar con orgullo que vamos a cumplirlo”, declaró.
Sáenz subrayó que este proyecto es parte de un compromiso más amplio con el desarrollo provincial. “Hemos realizado más de 2.400 obras en toda Salta, siempre con un criterio federal, trabajando con transparencia y priorizando lo que la gente necesita. No somos lo que decimos, somos lo que hacemos. Y esas obras serán nuestro legado, lo que permitirá que los salteños nos recuerden por haber cambiado, aunque sea un poquito, su calidad de vida”, concluyó emocionado.
El Gobierno Nacional convocó a una nueva reunión del Consejo de Mayo este lunes a las 10:30 en Casa Rosada. Bajo la coordinación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se avanzará en el debate de dos puntos clave del Pacto de Mayo.
En un acto en Río Cuarto, el candidato de Provincias Unidas sostuvo que Argentina necesita obras, industria y educación para generar empleo y oportunidades en todo el país.
A pocos días de las elecciones del 26 de octubre, el gobernador Gustavo Sáenz publicó un video en sus redes sociales con un mensaje político centrado en la defensa de la provincia y la gestión de obras públicas.
La mesa contará con funcionarios del Ejecutivo pero sin el ministro de Economía, lo que generó tensiones con el kirchnerismo, que rechazó la convocatoria.
El episodio dejó a la víctima con lesiones faciales y daño ocular. El presidente Milei y diputados opositores repudiaron la violencia y reclamaron seguridad y transparencia democrática.
El referente social se metió en la polémica por las amenazas del empresario y le reclamó que cuente todo lo que sabe antes de ser extraditado.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.