
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El Gobernador encabezó hoy la presentación del llamado a licitación de la autopista del Valle de Lerma y canal colector pluvial.
Política20/01/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, encabezó este lunes en Casa de Gobierno el anuncio de la licitación de una obra emblemática para el Valle de Lerma que incluirá la construcción de una autopista y un canal colector pluvial. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de cumplir con su palabra y respondió a las críticas dirigidas a su gestión, haciendo referencia indirecta a la causa de intimidación pública que tiene a a cuatro personas imputadas, entre ellas el diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada.
“A los que nos critican bien, los escuchamos, porque muchas veces nos equivocamos y corregimos. Pero a los que critican malintencionadamente, tratando de denostar y difamar, les respondemos con obras, con hechos, no con palabras. Eso nos da más fuerza para seguir adelante y demostrar que estamos cumpliendo con los salteños”, afirmó Sáenz con énfasis.
En relación con las obras, el gobernador resaltó que esta licitación marca un antes y un después para los vecinos de Cerrillos, La Merced, El Carril y Coronel Moldes. “Es una obra emblemática que no solo resolverá el problema de conectividad, con una ruta más segura, sino que también abordará un problema histórico de inundaciones que ha afectado a miles de familias. Muchos lo prometieron, pero hoy podemos anunciar con orgullo que vamos a cumplirlo”, declaró.
Sáenz subrayó que este proyecto es parte de un compromiso más amplio con el desarrollo provincial. “Hemos realizado más de 2.400 obras en toda Salta, siempre con un criterio federal, trabajando con transparencia y priorizando lo que la gente necesita. No somos lo que decimos, somos lo que hacemos. Y esas obras serán nuestro legado, lo que permitirá que los salteños nos recuerden por haber cambiado, aunque sea un poquito, su calidad de vida”, concluyó emocionado.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.