
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Esuco ganó la cumpulsa de precios y firmó los contratos con directivos de la estatal Energía Argentina. En segundo lugar quedó la firma Victor Contreras.
Argentina20/04/2024Energía Argentina S.A. adjudicó a la empresa Esuco la reversión del sentido de flujo de cuatro plantas compresoras del Gasoducto Norte y dio por finalizados los períodos de licitación de obras para llevar el gas de Vaca Muerta a las provincias del NOA.
El acto tuvo lugar en la sede de la compañía estatal y fue encabezado por Juan Carlos Doncel Jones, presidente de Energía Argentina. Por la empresa Esuco participó su presidente, Ramiro Juez.
Con la rúbrica de los contratos celebrada este viernes, se completa el último proceso de licitación de las obras de Reversión de Gasoducto Norte que estaba pendiente, la única gran obra pública que quedó en pie tras la llegada de Javier Milei al Gobierno.
Esuco ganó la cumpulsa de precios con una oferta de $22.750.447.347,99 (más IVA). En segundo lugar quedó la firma Victor Contreras S.A., que ofreció $23.921.919.356,17 (más IVA), pero a través de nota dio un descuento de 3,95%, lo que dejó la oferta en $22.977.003.541,60. El tercer lugar fue para Contreras Hnos, con una propuesta de $31.731.283.945,64 (más IVA).
Las plantas compresoras a las que se les va a cambiar el sentido -es decir revertir el sentido del flujo de gas- son las de Ferreyra y Deán Funes en la provincia de Córdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras en Salta, ubicadas sobre la traza del Gasoducto Norte operado por TGN.
El proyecto complementa la construcción del Gasoducto de Integración Federal entre Tío Pujio y La Carlota de 122 km, además de un loop -tendido paralelo- al Gasoducto Norte de 62 km, obras que están actualmente en ejecución.
Con estas obras, se avanza en la última licitación de este proyecto que resulta fundamental para llevar el gas de Vaca Muerta al Noroeste argentino y reemplazar así el fluido que se importa de Bolivia, cuya producción se encuentra en declino.
Con información de Ámbito
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.