
En un concierto cargado de sentimiento, el artista colombiano interpretó “Y se llama Perú” y pidió mantener viva la herencia criolla como símbolo de unión nacional.
En un concierto cargado de sentimiento, el artista colombiano interpretó “Y se llama Perú” y pidió mantener viva la herencia criolla como símbolo de unión nacional.
El duelo por el título continental está previsto para el 29 de noviembre en Lima, pero el conflicto social que atraviesa el país podría mudar la sede y, en ese caso, deberá ser en Argentina.
El grupo de, ahora, 23 ciclistas, se acerca a la Capital, después de haber sorteado fríos extremos y jornadas completas de hasta 130 km seguidos. Esperan llegar el viernes a la Catedral.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
El Ministerio del Interior informó que un bus turístico volcó en el kilómetro 135+500 de la Carretera Central, en la ruta Lima–La Oroya con más de 29 alumnos y 22 padres de familia.
En ese país sudamericano ya se había registrado un fenómeno de oleaje anómalo en abril.
Un año atrás la víctima había sido engañada por un hombre de nacionalidad venezolana, con quien mantenía contacto por foros y redes sociales.
Las dos ciudades sufrieron importantes daños estructurales y se reportó una víctima fatal hasta el momento.
Ya clasificada, la Selección Argentina se aseguró el primer puesto de la tabla de posiciones rumbo al Mundial 2026.
No hubo goles en el partido que cerró la fecha 16. La "Tri" obtuvo el pasaje a la Copa del Mundo, mientras que el dueño de casa quedó al borde de la eliminación.
El seleccionado dirigido por Óscar Ibáñez se quedó con un importantísimo triunfo en el complemento de la jornada.
El exmandatario, preso en Lima, empezará a ser juzgado este martes por su fallido intento de disolver el Parlamento hace tres años.
El incidente se dio tras el desprendimiento del cerro, algo habitual por esa zona, informaron las autoridades locales.
El canciller peruano Elmer Schialer mantuvo su postura sobre los comicios de Venezuela del 28 de julio pasado.
La apertura de estas pistas implicó la deforestación de 46 kilómetros de bosque, equivalente a la distancia entre Pucusana y Asia.
Lionel Scaloni no contará con dos más de sus figuras de la Selección Argentina por lesiones sufridas en las últimas horas.
El defensor cuestionó el papel del videoarbitraje durante el encuentro en Brasilia, donde el local se despertó y goleó 4 a 0.
De acuerdo a los especialistas, se trataría de personas de la denominada Cultura Lima, que se desarrolló en la costa central de ese país; como el menor estaba dentro de una vasija se cree que fueron enterrados en un contexto funerario
Las Naciones Unidas expresaron su preocupación por la situación en las rutas peruanas y buscan impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad vial en el país.
En un comunicado, la cartera sanitaria explicó que "el objetivo es fortalecer las acciones de detección, notificación e investigación, así como reforzar los mensajes preventivos a nivel nacional".
En medio del rechazo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la ley fue publicada en la gaceta oficial luego de que el gobierno decidió no observarla.
La tragedia se produjo en Junín, en el centro del país. El colectivo llevaba a una orquesta folclórica. Hace una semana fallecieron más de 20 personas por un hecho similar.
El estadounidense William Stampfl desapareció en 2002 mientras intentaba escalar el pico más alto de ese país y, ahora, su cuerpo apareció debido al deshielo provocado por el recalentamiento global.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.