
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El canciller peruano Elmer Schialer mantuvo su postura sobre los comicios de Venezuela del 28 de julio pasado.
El Mundo24/11/2024Perú entiende que Nicolás Maduro no es el ganador de las elecciones en Venezuela y no podrá reconocerle como presidente "democráticamente elegido" si asume de nuevo el poder el próximo 10 de enero porque se situaría "fuera de la legalidad" de su propio país, dijo este sábado el canciller peruano, Elmer Schialer.
"Lo que yo quisiera que pase es que el 10 de enero el señor Maduro le entregue el poder al verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio pasados", a Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado. "Ellos ganaron esas elecciones", afirmó el ministro.
"Hasta ahora -agregó- estamos trabajando de manera intensa con países amigos" para que asuma quien fue candidato presidencial opositor en Venezuela, Edmundo González, que ahora reside en Madrid, donde ha pedido asilo político tras denunciar fraude electoral en su país.
Si no ocurre así, el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien los organismos electorales de su país dan como ganador, se colocaría "fuera de la legalidad de su propio país, de su propia Constitución", añadió.
Perú entonces "tampoco lo va a poder reconocer, si es que él sigue en el poder, como un presidente democráticamente elegido", afirmó Schialer durante una visita a España.
La solución para la crisis de Venezuela depende en buena medida de la actuación de la comunidad internacional, a juicio del canciller peruano.
Entre sus vecinos de la región, "hay diferentes actitudes frente al régimen de venezolano". En Perú "no aceptamos" los resultados dados por las autoridades electorales, pero "decimos no" a unas nuevas elecciones.
"El pueblo venezolano ya habló, lo que ahora toca es respetar el mandato dado por el pueblo. Eso es algo que este va a ser muy complicado cuando lleguemos a ello", admitió.
Con información de EFE, La República
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.