
El mandatario estadounidense afirmó en la plataforma Truth Social que el tema principal de la conversación será "frenar el baño de sangre".
El canciller peruano Elmer Schialer mantuvo su postura sobre los comicios de Venezuela del 28 de julio pasado.
El Mundo24/11/2024Perú entiende que Nicolás Maduro no es el ganador de las elecciones en Venezuela y no podrá reconocerle como presidente "democráticamente elegido" si asume de nuevo el poder el próximo 10 de enero porque se situaría "fuera de la legalidad" de su propio país, dijo este sábado el canciller peruano, Elmer Schialer.
"Lo que yo quisiera que pase es que el 10 de enero el señor Maduro le entregue el poder al verdadero ganador de las elecciones del 28 de julio pasados", a Edmundo González Urrutia y a María Corina Machado. "Ellos ganaron esas elecciones", afirmó el ministro.
"Hasta ahora -agregó- estamos trabajando de manera intensa con países amigos" para que asuma quien fue candidato presidencial opositor en Venezuela, Edmundo González, que ahora reside en Madrid, donde ha pedido asilo político tras denunciar fraude electoral en su país.
Si no ocurre así, el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien los organismos electorales de su país dan como ganador, se colocaría "fuera de la legalidad de su propio país, de su propia Constitución", añadió.
Perú entonces "tampoco lo va a poder reconocer, si es que él sigue en el poder, como un presidente democráticamente elegido", afirmó Schialer durante una visita a España.
La solución para la crisis de Venezuela depende en buena medida de la actuación de la comunidad internacional, a juicio del canciller peruano.
Entre sus vecinos de la región, "hay diferentes actitudes frente al régimen de venezolano". En Perú "no aceptamos" los resultados dados por las autoridades electorales, pero "decimos no" a unas nuevas elecciones.
"El pueblo venezolano ya habló, lo que ahora toca es respetar el mandato dado por el pueblo. Eso es algo que este va a ser muy complicado cuando lleguemos a ello", admitió.
Con información de EFE, La República
El mandatario estadounidense afirmó en la plataforma Truth Social que el tema principal de la conversación será "frenar el baño de sangre".
Ambas aeronaves realizaban el mismo recorrido volando cerca cuando chocaron en pleno vuelo.
Los líderes árabes, reunidos en Bagdad, piden más presión internacional sobre Israel para detener el enfrentamiento con los palestinos y, también, financiación para la reconstrucción de la Franja.
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, declaró en la red social X que al menos 14 personas fallecieron en las fuertes tormentas del viernes. En Misuri, al menos siete fallecidos han sido reportados.
El Presidente afirmó que también solicitará ante la ONU "el fin del bloqueo humanitario impuesto a Gaza" desde marzo "y el acceso completo y sin restricciones a la asistencia humanitaria".
El personal de seguridad se dio cuenta de la fuga a la mañana siguiente. Tres agentes fueron suspendidos de su cargo y hay siete prófugos.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.