
Documentos publicados por los demócratas del Congreso sugieren que el expresidente estaba al tanto de abusos cometidos por Jeffrey Epstein, aunque Trump lo niega.


Al menos 37 personas murieron y 13 resultaron heridas en una trágica colisión entre un autobús de la empresa Llamosas y una camioneta, cerca de Ocoña, en Arequipa, Perú.
El Mundo12/11/2025
En un trágico suceso ocurrido en el sur de Perú, al menos 37 personas han perdido la vida tras el accidente de un autobús que cayó por un barranco cerca de la localidad de Ocoña, en el departamento de Arequipa.
El accidente se produjo después de que el autobús colisionara con una camioneta, según confirmaron las autoridades peruanas.
El gerente de Salud de Arequipa, Walther Oporto, informó que "hasta el momento se han confirmado 36 fallecidos en el lugar del accidente y un fallecido en el centro de salud de Ocoña". Este trágico evento ha conmocionado a la comunidad local y a todo el país.
El autobús, perteneciente a la empresa Llamosas, había iniciado su ruta en la localidad de Chala, en la provincia de Caravelí, y se dirigía hacia la ciudad de Arequipa cuando ocurrió el siniestro.
Las primeras informaciones indican que el vehículo chocó con una camioneta pasada la medianoche y cayó por el barranco a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.
Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas del accidente y evaluar las responsabilidades correspondientes.
Además de las víctimas mortales, se ha informado de al menos trece heridos, aunque no se han proporcionado detalles sobre su estado de salud.
Este accidente subraya la necesidad de mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras peruanas, especialmente en rutas tan transitadas como la Panamericana Sur.
La comunidad local y las familias de las víctimas enfrentan un momento de profundo dolor y pérdida, mientras que las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y prevenir futuros incidentes similares.
Con información de Bae Negocios

Documentos publicados por los demócratas del Congreso sugieren que el expresidente estaba al tanto de abusos cometidos por Jeffrey Epstein, aunque Trump lo niega.

El aeropuerto de Hanamaki en la prefectura de Iwate, Japón, se vio obligado a suspender temporalmente todas sus operaciones y cerrar la pista por hora y media luego de que un trabajador avistara un oso en la plataforma.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.

El presidente colombiano ordenó cortar toda comunicación con fuerzas estadounidenses hasta que cesen los bombardeos a embarcaciones que, según Washington, transportan drogas.
El fenómeno meteorológico, conocido localmente como “Uwan”, causó devastadores inundaciones en varias regiones. Socorristas continúan con las labores de rescate en el país
Los líderes Anthony Albanese y Prabowo Subianto anunciaron el acuerdo, que busca reforzar la cooperación militar y garantizar la estabilidad en la región de Asia-Pacífico.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.