
Escándalo en Bulgaria: un asistente del VAR fue grabado mirando un sitio de apuestas
Deportes05/04/2025El implicado, aunque no es árbitro, forma parte del grupo que trabaja con la tecnología VAR durante los encuentros.
El defensor cuestionó el papel del videoarbitraje durante el encuentro en Brasilia, donde el local se despertó y goleó 4 a 0.
Deportes16/10/2024La selección peruana expresó su descontento con el uso del VAR en el reciente partido contra Brasil por las Eliminatorias 2026. Varios integrantes de la 'bicolor', incluyendo al defensor Miguel Araujo, manifestaron su frustración por las decisiones arbitrales que consideraron favorecieron al equipo brasileño.
Al finalizar el encuentro en Brasilia, Araujo cuestionó la imparcialidad del videoarbitraje: "Qué raro que para ellos el VAR siempre les favorezca. Yo recibí una falta que me dejó la canilla ensangrentada y ni miraron la jugada. Siempre está a favor del más grande", comentó visiblemente molesto.
La controversia principal se generó cuando el árbitro Esteban Ostojich pitó un penal a favor de Brasil en el primer tiempo, tras una mano de Carlos Zambrano. Aunque inicialmente el árbitro no consideró la acción como sancionable, el VAR intervino y lo llamó a revisar la jugada, lo que permitió a Brasil abrir el marcador. Esta decisión afectó el rendimiento de Perú, que, tras el penal convertido por Raphinha, sufrió tres goles más en el segundo tiempo, resultando en un contundente 0-4.
Los jugadores y el cuerpo técnico de Perú, encabezados por Fossati, no ocultaron su descontento con la decisión arbitral. En el entretiempo, Marcos López mostró su frustración al derribar el monitor del VAR, lo que podría acarrearle sanciones.
Araujo, quien había anotado el único gol en el primer triunfo de Perú en las Eliminatorias, reflexionó sobre la actuación del equipo. "Nos vamos jodidos, porque fueron dos tiempos totalmente desiguales. En el primero, supimos ser inteligentes, pero en el segundo estuvimos descoordinados", lamentó.
Con la mirada puesta en el futuro, la selección peruana se prepara para enfrentar a Chile en el Estadio Nacional de Lima y luego visitar a Argentina, ambos encuentros cruciales para sus aspiraciones en las Eliminatorias. "Cada uno se va a su club y hay que prepararse porque se vienen dos finales que hay que ganar", concluyó Araujo.
El implicado, aunque no es árbitro, forma parte del grupo que trabaja con la tecnología VAR durante los encuentros.
Será el segundo en Sudamérica y contará con 6 hectáreas, 3 canchas de entrenamiento y un estadio con capacidad para cinco mil personas. Los detalles.
Agustín Sandez y Enzo Giménez, los goles del local. Braian Romero, al inicio del partido, adelantaba al Fortín, que terminó con uno menos.
El DT del Millonario preservará a varios titulares en la visita a Junín y con la mente puesta en el duelo del martes ante Barcelona, por Copa Libertadores.
El arquero de la Selección Argentina fue protagonista de un enfrentamiento con Jota Silva, delantero del Nottingham Forest.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.