
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
Las Naciones Unidas expresaron su preocupación por la situación en las rutas peruanas y buscan impulsar iniciativas que fortalezcan la seguridad vial en el país.
El Mundo26/08/2024Jean Todt, enviado especial del Secretario General de la ONU para la Seguridad Vial, visitó Perú con el objetivo de promover medidas que reduzcan la alarmante tasa de siniestralidad.
Durante su estadía del 22 al 24 de agosto, Todt se reunió con autoridades gubernamentales, representantes de la comunidad internacional, el sector privado y la sociedad civil. En sus declaraciones, el enviado especial describió las muertes en rutas son como una “pandemia silenciosa” y enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto para evitar que alrededor de 4.000 personas mueran cada año en accidentes de tránsito en Perú.
El panorama de seguridad vial en el país es preocupante. Según el Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2023 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Perú presenta una tasa de mortalidad por siniestros de tránsito de 13 por cada 100,000 habitantes, más del doble del promedio europeo. Además, el costo socioeconómico de estos accidentes representa el 4,6% del PIB nacional, según estimaciones del Fondo Mundial para la Seguridad Vial (GRSF).
Entre las recomendaciones de Todt se incluyen mejorar la educación vial, fortalecer el cumplimiento de las leyes, optimizar las regulaciones y la infraestructura, y prestar una atención adecuada a las víctimas de accidentes. Destacó que, aunque América Latina enfrenta desafíos similares a los de países desarrollados hace tres décadas, con un esfuerzo conjunto es posible reducir las cifras de mortalidad en las carreteras para 2030, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El presidente estadounidense confirmó este miércoles nuevos aranceles para "todos los países del mundo", en un anuncio que puede sacudir el sistema económico global como no se ha visto en décadas.
El Departamento de Salud de Estados Unidos fue denunciado por una reducción considerable. También dicen que atenta contra áreas clave y el empleo.
El director de “JFK” participó de una reunión en la Cámara de Representantes de Estados Unidos tras divulgarse archivos desclasificados sobre el asesinato ocurrido en 1963.
La Casa Blanca ha confirmado que los aranceles del presidente Trump entrarán en vigor inmediatamente después de su anuncio.
Los arqueólogos han encontrado un anillo de oro con el nombre del faraón inscrito, además de puntas de flecha de bronce y una caja de marfil.
Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores de Vladimir Putin, dijo que Moscú no avanzará porque la principal demanda que se planteó en las negociaciones está fuera de la propuesta de Washington.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.