
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
De acuerdo a los especialistas, se trataría de personas de la denominada Cultura Lima, que se desarrolló en la costa central de ese país; como el menor estaba dentro de una vasija se cree que fueron enterrados en un contexto funerario
El Mundo05/09/2024Un sorpresivo descubrimiento ocurrió en las últimas horas en el distrito de Miraflores, Perú. Mientras se realizaban trabajos para la instalación del sistema de gas natural, los operarios que excavaban hallaron los restos arqueológicos de un niño y un adulto que tendría una antigüedad estimada de entre 1300 y 1800 años. El hecho fue de tal magnitud que ya intervino el Ministerio de Cultura de ese país para poner a resguardo las piezas y disponer de un equipo especializado para su análisis.
El hallazgo fue cuando un grupo de trabajadores de la empresa Cálidda trabajaba en la avenida en la avenida República de Panamá y, debido a ello y por protocolo, se suspendieron de manera inmediata las tareas para suministrarle gas a esa zona. De acuerdo a los especialistas, los restos pertenecen a la Cultura Lima que se desarrolló en la costa central de Perú. Es una cultura reconocida por su colorida y escultórica cerámica, mucha de ella decorada con motivos geométricos.
En diálogo con el medio local RPP, el arqueólogo Jesús Vaamonde detalló que el infante encontrado estaba dentro de una vasija, por lo que se presume que se trataría de un contexto funerario de la citada cultura precolombina. “Esta sociedad se originó y se desarrolló en los tres valles que hoy conforman la ciudad de Lima y es uno de los sitios más representativos de esta sociedad es la Huaca Pucllana”, informó.
La Cultura Lima, que floreció entre los años 100 y 650 d.C., es una de las civilizaciones prehispánicas más importantes de la costa central del Perú. Se desarrolló en los valles de los ríos Chillón, Rímac y Lurí. “Este hallazgo tal vez corresponde a un cementerio de esta sociedad, que ocupó esta extensión de lo que hoy es el cruce de las avenidas República de Panamá y Benavides”, agregó Vaamonde.
“Estos hallazgos pasan a nuestra custodia, en nuestros laboratorios y gabinetes, donde especialistas se encargan de su conservación, análisis, investigación y, posteriormente, su difusión; para finalmente, al terminar el proyecto, se entregan al Ministerio de Cultura”, manifestó el especialista.
Luego de frenar las obras de instalación, la compañía de gas informó que en los últimos 20 años encontraron, a lo largo de distintos trabajos, más de 200 mil restos arqueológicos en Lima y Callao, lo que resaltaría entonces la rica herencia cultural de la región. Este descubrimiento en Miraflores vuelve a resaltar la importancia de la cultura peruana.
La Nación
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.