
Capital Humano suspendió 196 cooperativas y abrió sumarios por presuntas irregularidades
Según el informe del INAES, 158 de estas cooperativas fueron constituidas con el mínimo de tres integrantes, esquema permitido hasta 2024.
Según el informe del INAES, 158 de estas cooperativas fueron constituidas con el mínimo de tres integrantes, esquema permitido hasta 2024.
Los datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Esta decisión responde a la necesidad de actualizar las pautas cuantitativas establecidas en la Resolución General N° 1.179 de 2001, considerando el tiempo transcurrido desde su fijación, según el Boletín Oficial.
Manuel Adorni confirmó esta medida y anunció que "depurará el padrón" y se darán de baja todas las que se crearon desde 2019.
“Páguennos lo que trabajamos” reclaman las cooperativas por las 126 viviendas construidas en 2019 en Ampliación Parque La Vega y Primera Junta.
Continúa la entrega de matrículas a nuevas entidades. En los últimos días fueron habilitadas dos empresas de la economía social de Capital, una de San Carlos y otra de Aguas Blancas.
Denuncian que el presupuesto para el sector se encuentra congelado desde 2016.
Se conoció días después de una manifestación en el CCM por un nuevo accidente en el vertedero San Javier.
Aseguran que pasaron de construir viviendas a trabajar solo en desmalezados.
Se trata de una iniciativa próxima a tratarse en el Senado que busca otorgar obras por montos de hasta 23 millones de pesos.
El Decreto Nacional que estipula el desembolso del 30% de la inversión en obra pública en cooperativas de la economía popular sigue generando rechazo, aseguran que afectará al sector registrado y apuntaron al Gobierno por tomar decisiones inconsultas, de un día para otro.
La Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina manifestó que las políticas públicas de este calibre "conducirán inexorablemente a un fracaso de dimensiones inconmensurable".
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.