
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Continúa la entrega de matrículas a nuevas entidades. En los últimos días fueron habilitadas dos empresas de la economía social de Capital, una de San Carlos y otra de Aguas Blancas.
Economía17/11/2023La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades de la Secretaría de Industria, Comercio y Empleo, Agustina Casares realizó la entrega de cuatro nuevas matrículas a empresas de la economía social.
Actualmente en la Provincia, se encuentran vigentes 769 cooperativas de diversos rubros.
En la ocasión, recibieron sus habilitaciones dos firmas que se dedican al mantenimiento en general y que funcionan en Salta Capital: Cooperativa de Trabajo Cimiento Firme Ltda, que cuenta con 6 socios; y Cooperativa de Trabajo Construcciones del Oeste Ltda, que posee 3 asociados.
Asimismo, obtuvo su habilitación la Cooperativa Agropecuaria Mink’a Ltda; que tiene 12 integrantes, funciona en San Carlos y se dedica a la agricultura. También, la Cooperativa de Provisión y Servicio de Transporte y Carga Fluvial Aguas Blancas Ltda, que opera en la localidad homónima y está conformada por 14 personas.
En la oportunidad además, Casares y su equipo llevaron adelante una jornada de trabajo en donde brindaron instrucción a cada cooperativa respecto de trámites necesarios para un correcto funcionamiento, derechos y obligaciones de cada organización colectiva, manejo de libros y presentación de estados contables, entre otros aspectos.
La funcionaria hizo hincapié en el acompañamiento que se concreta desde el organismo a su cargo “ya que consideramos de suma importancia asesorar técnicamente a cada grupo precooperativo, para agilizar los tiempos de entrega de habilitación a cada emprendimiento”.
“Detrás de cada cooperativa existe una historia de superación y progreso, sobre todo en el actual contexto socioeconómico, en donde el concepto cooperativista puede generar un gran oportunidad para todos sus asociados”, enfatizó.
En la segunda rueda consecutiva al alza, el minorista cotiza a $1255 y se acomoda por encima de la mitad de la banda de flotación; el cobro del aguinaldo y un contexto de mayor liquidez explican el fenómeno.
Se trata de un acuerdo con la Asociación Europea de Libre Comercio, que integran Liechtenstein, Suiza, Noruega e Islandia.
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.