
Caputo ratificó que el Banco Central intervendrá si el dólar toca el techo de la banda
Argentina17/09/2025El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según el informe del INAES, 158 de estas cooperativas fueron constituidas con el mínimo de tres integrantes, esquema permitido hasta 2024.
Argentina14/03/2025El Ministerio de Capital Humano, a través del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), suspendió y abrió sumarios a 196 cooperativas de trabajo creadas entre 2021 y 2023. La medida se adoptó tras detectar que al menos uno de sus socios fundadores también había participado en la creación de otras cuatro cooperativas en el mismo período.
Según el informe del INAES, 158 de estas cooperativas fueron constituidas con el mínimo de tres integrantes, esquema permitido hasta 2024. Sin embargo, en diciembre de ese año, el organismo modificó la normativa para eliminar esa posibilidad. “La constitución de múltiples cooperativas, con diversos objetos sociales, en forma casi simultánea y con los mismos socios, supone con alto grado de certeza que fácticamente resultarán inviables”, sostiene la Resolución 3243/24.
Uno de los casos más notorios corresponde a Emilce Aguirre, dirigente del Movimiento Evita en Berazategui, quien creó 14 cooperativas. Su hermano, Matías Aguirre, ocupa un cargo en el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires y fue jefe de gabinete de la Secretaría de Economía Social durante la gestión de Emilio Pérsico. “Las personas que constituyeron múltiples cooperativas no tenían la motivación de prestar su fuerza de trabajo, sino que podrían haberse valido de la figura cooperativa para otros fines ajenos al cumplimiento del objeto social”, advirtió el INAES.
La relación entre las cooperativas y el Movimiento Evita quedó en evidencia por los domicilios declarados. Cuatro de ellas se registraron en una sede ubicada en Avenida 14 N° 4452, mientras que otras cuatro lo hicieron en una dirección sobre la calle 21 N° 2615. Además, Emilce Aguirre informó diversas ocupaciones al momento de la inscripción. “Al constituir las cooperativas, manifestó ser albañil, cocinera, comunicadora, cuidadora, estudiante y realizar tareas de mantenimiento”, detalla el informe.
El INAES enfatizó que las cooperativas de trabajo deben generar ocupación genuina para sus asociados, quienes perciben una retribución por su aporte laboral. En ese sentido, alertó sobre el uso indebido de la figura cooperativa y la posibilidad de fraude. “Dicha fuerza de trabajo resulta fundamental para el cumplimiento del objeto social”, señala la resolución.
La investigación sigue su curso, mientras el organismo evalúa nuevas medidas para garantizar la transparencia en la conformación de cooperativas.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
Las señales son claras: tasas cada vez más altas, un dólar que no encuentra techo y bancos que suben el scoring a niveles inalcanzables dibujan un panorama sombrío para el acceso al préstamo.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.