
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


Manuel Adorni confirmó esta medida y anunció que "depurará el padrón" y se darán de baja todas las que se crearon desde 2019.
Argentina27/03/2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se darán de baja más de 11 mil cooperativas en las que se detectaron distintas irregularidades y además realizará una "depuración" del padrón en las que se inscriben: apuntarán a las creadas desde 2019 a 2023.
"El Ministerio de Capital Humano va a controlar y depurar el padrón de cooperativas que reviste innumerables irregularidades, se suspenderá la operatoria de las que se crearon entre 2020 y 2022. También se va a retirar la autorización a 11.853 que se ya se bajaron en 2019 y por alguna razón volvieron a financiarse", anunció Adorni.
Durante la conferencia de prensa especificó que "el padrón de cooperativas aumentó un 138% en los últimos cuatro años, el 70% no presentaron balances ni asambleas, el 22% repiten asociados entre ellas, el 20% registraron el mismo mail y el 9% comparten el mismo domicilio".
"Resulta sorprendente que los argentinos hayamos financiado durante tiempo instituciones que no tenían la mínima legalidad. Había 300 cooperativas relacionadas con el Potenciar Trabajo a las que se destinaban u$d 34 millones, las cuales ya no tienen razón de ser", sostuvo el vocero.
Las cooperativas pasaron de 9978 a 23836 según detalló Adorni sobre las irregularidades que detectaron en este sector económico sobre el que apuntó el Gobierno para relevar en qué condiciones se encontraban inscriptas las organizaciones que recibían fondos estatales.
De esta manera, el Poder Ejecutivo continúa con "la eliminación de otra caja negra de la política", según consideraron desde la Casa Rosada ante esta medida que va en sintonía con la auditoría de distintos gastos que impulsó la gestión de Javier Milei.
Con información de El Cronista

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.