
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Manuel Adorni confirmó esta medida y anunció que "depurará el padrón" y se darán de baja todas las que se crearon desde 2019.
Argentina27/03/2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que se darán de baja más de 11 mil cooperativas en las que se detectaron distintas irregularidades y además realizará una "depuración" del padrón en las que se inscriben: apuntarán a las creadas desde 2019 a 2023.
"El Ministerio de Capital Humano va a controlar y depurar el padrón de cooperativas que reviste innumerables irregularidades, se suspenderá la operatoria de las que se crearon entre 2020 y 2022. También se va a retirar la autorización a 11.853 que se ya se bajaron en 2019 y por alguna razón volvieron a financiarse", anunció Adorni.
Durante la conferencia de prensa especificó que "el padrón de cooperativas aumentó un 138% en los últimos cuatro años, el 70% no presentaron balances ni asambleas, el 22% repiten asociados entre ellas, el 20% registraron el mismo mail y el 9% comparten el mismo domicilio".
"Resulta sorprendente que los argentinos hayamos financiado durante tiempo instituciones que no tenían la mínima legalidad. Había 300 cooperativas relacionadas con el Potenciar Trabajo a las que se destinaban u$d 34 millones, las cuales ya no tienen razón de ser", sostuvo el vocero.
Las cooperativas pasaron de 9978 a 23836 según detalló Adorni sobre las irregularidades que detectaron en este sector económico sobre el que apuntó el Gobierno para relevar en qué condiciones se encontraban inscriptas las organizaciones que recibían fondos estatales.
De esta manera, el Poder Ejecutivo continúa con "la eliminación de otra caja negra de la política", según consideraron desde la Casa Rosada ante esta medida que va en sintonía con la auditoría de distintos gastos que impulsó la gestión de Javier Milei.
Con información de El Cronista
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.