
La Sociedad Rural Salteña advirtió que la medida del Gobierno Nacional sobre los derechos de exportación vuelve a perjudicar a los productores del NOA.
La Sociedad Rural Salteña advirtió que la medida del Gobierno Nacional sobre los derechos de exportación vuelve a perjudicar a los productores del NOA.
El jefe de Gabinete dijo que si no hay acuerdo con las provincias, decidirá el Congreso. Y aclaró que "no hay margen" para eliminar retenciones al campo.
Ignacio Kovarsky de CARBAP cuestionó al Presidente por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
Al asumir Javier Milei, se frenó el dragado del Río Salado en la zona de Lobos, 25 de Mayo y Roque Pérez. Aunque en 2024 figuró dentro de las 300 obras "prioritarias".
Se informaron picos diarios de hasta 5500 unidades desde la semana pasada, por lo que se espera una importante liquidación de divisas.
“Avisen al campo que si tienen que liquidar, que lo hagan ahora", dijo el Presidente tras el levantamiento del cepo cambiario.
"El levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", aseguró Nicolás Pino.
De esta manera, actualmente de cada 100 pesos, $58 se van en impuestos, cuando hace unos meses se iban $64.
El ex mandatario chaqueño le exigió "respuestas" para el sector agro de la provincia y calificó de "inoperantes" a los tres ministros que trabajaban para esa cartera.
La BCR elaboró la estimación en base a los precios y toneladas proyectadas actuales.
El titular de Prograno reclamó al gobierno nacional medidas contundentes para el sector. Insisten con la eliminación de las retenciones.
Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) se expresaron en la tradicional cena de expositores de Expoagro en favor de una menor carga tributaria para el sector .
“Si hay algo que necesitamos los neuquinos es trabajar junto al campo”, sostuvo el mandatario Rolando Figueroa.
Esperan que el fenómeno se intensifique en 2025 por la apreciación cambiaria y hay preocupación en el Campo.
El presidente de Coninagro, Lucas Magnano aclaró que no se trata de una cuestión política, sino que el sector necesita de acciones urgentes.
En tiempo de balances, el titular de la Sociedad Rural Salteña aprobó la política económica de la administración Milei, pero insistió con la eliminación de las retenciones.
"Se están alienando los planetas para una tormenta perfecta", admitió un dirigente agrario.
"Estamos en un modelo económico de retraso cambiario, de pérdida de competitividad, de importación, que va a terminar mal como terminó en los '90", aseguró Eduardo Buzzi.
Casi el 95% de esa carga tributaria corresponde a impuestos nacionales y la participación aumentó en el último año. Uno de los motivos es la fuerte baja de los precios internacionales de los granos
Subieron un 41% interanual en septiembre. Las economías regionales comienzan a sentir el impacto de la apreciación cambiaria y la apertura comercial.
La vicepresidenta visitó la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y desde la entidad destacaron que el encuentro fue para fortalecer los lazos entre el sector y el Gobierno.
El Jefe de Gabinete, junto al ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios, encabezó el acto de inauguración en Córdoba de la Reversión del Gasoducto Norte.
A pesar de una campaña agrícola marcada por la sequía, las heladas tempranas y las plagas, el sector expresa su confianza en el gobierno nacional.
El nuevo y peligroso enemigo del maíz argentino por el cambio climático: la chicharrita, una severa plaga que amenaza las cosechas.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.