"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
"Muchos silobolsas", cuestionó Francos en Córdoba y le salieron al cruce
El Jefe de Gabinete, junto al ministro de Economía Luis Caputo y otros funcionarios, encabezó el acto de inauguración en Córdoba de la Reversión del Gasoducto Norte.
Política05/11/2024
Era un acto que nada tenía que ver con el campo: con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, se inauguraba en Córdoba la reversión del Gasoducto Norte, un proyecto impulsado por el Gobierno para que el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país; en la misma mesa estaban el gobernador Martín Llaryora y otros funcionarios.
Hasta que, en su discurso, irónicamente, deslizó sobre la decisión de los productores de guardar el grano en silobolsas: “Veníamos recorriendo desde Río Cuarto hasta acá, toda una enorme zona productiva del agro: ¡Muchas silobolsas vimos, ¿no? Vimos gente que todavía no liquidó. Pero no importa, es un detalle”.
Respuesta del ruralismo
Como en política casi nada es improvisado, desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias de Córdoba no tardaron en tomar el guante.
“Hoy el Jefe de Gabinete de Ministros estuvo en Córdoba al pasar, en un acto que no tenía vínculo con el sector y cuando hizo alusión a la riqueza, hizo referencia a que existen granos almacenados en los campos, que están pendientes de liquidar. Habló de los silobolsas y nos hizo volver a esos tiempos y modos que su Gobierno dice haber venido a desterrar”, inicia el comunicado difundido en las últimas horas del lunes.
“Un simple comentario fue suficiente para que reaparecieran los mismos miedos que antes eran cotidianos y que, creíamos, habían desaparecido. Pensamos que con un Gobierno que se autodenomina libertario, no era necesario justificar como usamos nuestra propiedad o que destino damos a nuestros bienes de cambio. Creímos que de eso se trataba el respeto irrestricto de la propiedad privada que este Gobierno pregona”, continúa el mensaje, firmado por Cartez, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina.
“Pero vemos que no. Que la propiedad, cuando está en manos de productores agropecuarios, es distinta de la de los demás. Nosotros tenemos que vender nuestros productos cuando el Gobierno de turno quiere y al precio que decide, por supuesto como desde hace 20 años, a un precio disminuido por los derechos de exportación”, respondieron desde las entidades.
Y el mensaje solicita una aclaración por parte del funcionario nacional: “A nosotros nadie nos incentiva para hacer las inversiones ni nos da un régimen especial, aun cuando invirtamos anualmente 10 veces más que los que reciben los incentivos. Sería bueno que el Jefe de Gabinete de Ministros aclare su comentario”.
Finalmente, cierra con un marcado escepticismo a futuro: “La situación económica del sector, por varios motivos que no viene al caso explicar, está siendo de una complejidad inusual; y no solo no recibimos ayuda ni incentivos, sino que el Gobierno, incumpliendo sus promesas, continúa con el mismo esquema extractivo de las anteriores administraciones. Y no hay, siquiera, un mínimo atisbo de que algo vaya a cambiar en el futuro”.
Con información de Agroverdad

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.