
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
A pesar de una campaña agrícola marcada por la sequía, las heladas tempranas y las plagas, el sector expresa su confianza en el gobierno nacional.
Salta15/08/2024Por Aries, el directivo de Asociación de Productores de Granos del Norte (PROGRANO), Ignacio Chavarría, reconoció que la campaña agrícola de este año ha sido "muy mala" para los productores, afectada por condiciones climáticas adversas como sequías prolongadas y heladas tempranas que comprometieron seriamente cultivos clave como el maíz, la soja y el poroto. "No fue una buena campaña", expresó, mencionando también los daños causados por la chicharrita, una plaga que afectó particularmente al maíz.
A pesar de este panorama desfavorable, Chavarría destacó que los productores están acostumbrados a enfrentar y adaptarse a diversas variables, especialmente climáticas. Sin embargo, cuando se suman problemas adicionales, como la falta de protección adecuada, las sensaciones negativas se intensifican. "El productor siempre tiene la esperanza de que será una buena campaña, pero este año las condiciones nos jugaron en contra", lamentó.
En cuanto al rol del gobierno nacional, Chavarría mostró un enfoque positivo, subrayando que, aunque algunas de las demandas del sector, como la reducción de la carga impositiva y las retenciones, no se resolverán de inmediato, han recibido respuestas alentadoras en otros aspectos. "No planteamos quejas, sino posibles soluciones, y algunas respuestas hemos tenido, sobre todo en la cuestión productiva y en el desarrollo tecnológico", afirmó, mencionando avances en la simplificación de trámites administrativos y mejoras en la gestión de permisos y habilitaciones.
Finalmente, Chavarría resaltó la importancia de estas mejoras para que los productores puedan acceder a los mejores mercados, a pesar de la baja producción de este año. "Entendiendo que la producción es poca, si uno no puede acceder a los mejores mercados, eso también genera otro perjuicio", culminó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.