La familia vive en la calle. Los padres de la pequeña confirmaron que cuando despertaron ella ya no reaccionaba a los estímulos. No hay signos de violencia.
Desde Argentinos por la Educación advirtieron que desde el año 2000 “no hemos parado de descender” en calidad educativa y cuestionó la falta de compromiso de la sociedad en su conjunto.
Se trata de las conclusiones alarmantes de un estudio que mide la pobreza educativa y la pobreza de aprendizaje, directamente conectadas a la pobreza económica.
La disparidad entre Capital y el interior eleva ese índice por encima del promedio nacional que ronda el 40%.
Es el indicador que determina el porcentaje de pobreza. En los últimos doce meses, la canasta total aumentó 49,6% y superó a la variación general de los precios, que fue del 48,8 por ciento.