
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
La disparidad entre Capital y el interior eleva ese índice por encima del promedio nacional que ronda el 40%.
Salta11/11/2022Jorge Paz, economista y director del Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico, advirtió sobre el alto índice de pobreza en Salta e hizo hincapié en la disparidad en relación al interior con Capital.
El especialista remarcó por Aries que los ingresos no suben a la velocidad necesaria para mantenerse por debajo de la inflación, especialmente en los sectores más vulnerados como el de jubilados y trabajadores precarizados. Es por ello que “van quedando rezagados y quedamos en un nivel de pobreza muy alto”.
En Salta, según precisó el 47% de la población vive en hogares con ingresos inferiores a la canasta básica, ubicando a la Provincia siete puntos arriba del promedio nacional. Así es que, de 1 millón 500 mil personas, unas 700 mil viven en hogares con ingresos insuficientes. “Y eso va a ser muy difícil de bajar en la medida que no se produzcan mecanismos que permitan más velocidad de respuesta”, insistió.
Indicó luego que Salta es la segunda provincia más pobre del NOA, después de Jujuy. Le siguen Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja.
En este punto, señaló que Salta tiene la disparidad más grande entre Capital y el resto de la provincia. “El interior acá está muy mal y eso eleva la tasa de pobreza de Salta”, aseveró.
Además, el economista desestimó que el cambio de la matriz productiva, con el auge de la minería, genere cambios significativos. Ello debido a que están hechas por empresas transnacionales que demandan mano de obra calificada que la gente que está debajo de la línea de pobreza no tiene, sumado al hecho de que “los indicadores de educación en Salta no acompañan”.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.