
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
Así lo afirmó un dirigente y militante de Barrios de Pie respecto a la situación socioeconómica de la provincia.
Salta04/10/2024“Los recientes numero difundidos por INDEC son un escándalo. Es el salto más grande de pobreza en los últimos 20 años” sostuvo por “El Acople” el dirigente y militante de Barrios de Pie, Ignacio Palarik.
En ese sentido, el dirigente afirmó que esto demuestra una insensibilidad muy grande por parte del gobierno nacional ya que, al mismo tiempo que se difundía la estadística, Javier Milei subía fotos desde Casa Rosada con Susana Giménez.
“Quienes administran la miseria son los que gobiernan y se ve como cuando encanutaron mercadería en depósitos y no se lo dieron a la gente” barajó y continúo asegurando que “a la provincia le metieron el perro, le prometieron obras públicas pero no llegan. Terminan siendo cómplices de la pobreza. Con el Pacto de Güemes le vendieron espejitos de colores”.
Asimismo, lamentó que los números demuestran que más de 7 millones de niños van a la cama sin cenar pero que esto no hace que Nación cambie de estrategia. “Se le pidieron a las provincias un nuevo ajuste de $60 mil millones y nadie hace nada sobre eso” finalizó.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.