/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
237 días de acampe en Plaza 9 de Julio cumplen hoy martes un grupo de docentes autoconvocados. A la espera de la resolución de la justicia y la convocatoria de la Ministra de Educación, continuarán con la medida.
Educación26/12/2023Hoy martes 26 de diciembre, un grupo de docentes autoconvocados continúan con el acampe en la principal plaza de la ciudad de Salta.
Con 237 días cumplidos, en Aries, el docente autoconvocado Juan Aramayo lamentó que el amparo presentado ante la justicia salteña no tenga novedades. Como así también que, la flamante ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore, no los convoque al diálogo.
“Muy triste haber tenido que pasar la Navidad acá en el acampe”, manifestó con la voz quebrada, aludiendo a las condiciones en que pasaron la festividad sus compañeros y compañeras.
En su segundo mandato, el gobernador Gustavo Sáenz hizo cambios en el Gabinete, resaltando en la cartera de Educación Cristina Fiore, en reemplazo de Matías Cánepa.
“Lamentablemente no hubo contacto”, dijo el docente, indicando que es similar la situación en la justicia.
Aramayo resaltó que el conflicto no es solo salarial, sino por sentir vulnerados sus derechos a la protesta y la huelga. Sumando los “manejos que hace el Gobierno para quebrar las luchas de los docentes”, disparó.
Ahora bien, ante la consulta si analizan levantar el acampe durante el verano, el docente descartó esa posibilidad y redobló la apuesta.
“Estamos con las convicciones firmes, así que vamos a aguantar todo lo que sea necesario para que se haga justicia”, sentenció.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.