
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El procurador, Matías Risso, adelantó que el municipio se constituye en querellante y, eventualmente, reclamará el resarcimiento económico.
Salta04/06/2025El procurador de la Municipalidad de Salta, Matías Risso, confirmó que la fiscal penal subrogante de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Inés Salinas Odorisio, imputó formalmente a exfuncionarios municipales de la gestión de la exintendenta Bettina Romero y a socios de la empresa que ejecutó la obra de remodelación de la plaza 9 de Julio. Las acusaciones se centran en presuntos delitos de fraude a la administración pública y falsedad ideológica, vinculados al mecanismo de sobrecertificación de obras.
“Lo que hacían era certificar obras como si estuvieran realizadas en barrios, por ejemplo, en barrio 20 de Junio, y desviar esos fondos para la plaza 9 de Julio. Es decir, la plata no iba a la obra certificada sino a otra”, explicó Risso en diálogo con Aries. Según detalló, este modus operandi fue detectado en al menos seis obras públicas.
Entre los imputados se encuentra Luis Racioppi, exfuncionario de Obras Públicas, inspectores de obra de esa gestión. A ellos se los acusa de haber avalado las certificaciones irregulares. En el caso del exfuncionario de Legal y Técnica. Daniel Nallar, se lo imputa por omisión de denuncia, ya que habría tenido conocimiento de los ilícitos y no los reportó ante la Justicia.
Si bien el monto final del perjuicio aún se está determinando, Risso indicó que las maniobras habrían implicado la desviación de al menos 120 millones de pesos, cifra correspondiente a valores de hace tres años. “Creemos que el presupuesto final de la plaza se multiplicó por cuatro o cinco. Estamos tratando de atar todos los cabos para saber cuánto se gastó realmente”, añadió.
El municipio se constituyó como querellante y, llegado el caso, iniciará acciones civiles para reclamar el resarcimiento por el daño económico sufrido. Risso anticipó que podrían sumarse más imputaciones. “La exsecretaria de Desarrollo Urbano, María Eugenia Angulo, está denunciada. Si corresponde, pediremos su imputación. La intención es que todo funcionario que haya tenido una participación en el menoscabo del patrimonio municipal, responda ante la Justicia”, concluyó.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.
El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.