Plaza 9 de Julio: De $50 a $300 millones

La controvertida obra de la gestión de Bettina Romero sigue generando polémicas.

Salta06/12/2023Ivana ChañiIvana Chañi

plaza 9 de julio

En comunicación con Aries el secretario de Gobierno de la Municipalidad capitalina, Federico Casas, se refirió a la puesta en valor de la Plaza 9 de Julio, y pese a las objeciones, defendió la obra e intentó justificarla.

“La obra empezó con 50 millones de pesos, eran los fondos destinados, cuando comenzamos a trabajar y ver las necesidades que tenía la plaza 9 de Julio nos encontramos con que toda la infraestructura estaba obsoleta, totalmente deteriorada”, manifestó  el funcionario.

En ese sentido, precisó la necesidad de mejoras en la iluminación, la recuperación de algunos sectores, ampliación del sistema de riego y demás.

bettina_concejo5La herencia de Bettina: “Tenemos que apostar a un Estado más eficiente, se han malgastado los recursos”

Casas indicó que había que cambiar todo el sistema eléctrico y el sistema de provisión de agua porque muchas de las cosas que hacen a esos servicios estaban bajo tierra, advirtiendo que encontraron cables de tela.

El funcionario municipal señaló de esos $50 millones no reembolsables que aportó Nación, luego el municipio aplicó allí más fondos para afrontar las cuestiones que mencionó.

multimedia.normal.b572ae1bb2aeb142.UExBWkFfOV9HTE9SSUVUQTNfbm9ybWFsLndlYnA%3DLa reforma de Plaza 9 de Julio se hizo sin planos aprobados

“El monto de la obra es $296 millones, eso es lo que invirtió el municipio en el costo de la obra”, defendió, añadiendo que ello incluye las obras complementarias.

Según Casas, faltaría un 5% para que concluya.

Uno de los puntos controvertidos en los últimos días y que provocó más cuestionamientos fue la instalación eléctrica. Cabe mencionar que, trascendió un informe lapidario, dando cuenta del peligro para la integridad física de los transeúntes por cables en mal estado, sumado que, desde Copaipa informaron que los planos eléctricos, a la contratista, le fueron devueltos en mayo con observaciones y a la fecha no hubo respuesta.

Casas aseguró que los controles los realizan los inspectores de la Secretaría de Desarrollo Urbano y en cuanto a la seguridad eléctrica, dijo que se instalaron tableros eléctricos nuevos y 18 farolas que refuerzan a las ya existentes.

tablero eléctrico plaza 9 de julioLapidario informe técnico de Plaza 9 de Julio: Hay riesgo de muerte por cables en mal estado

“Los tableros están terminados, hay 16 circuitos que comandan todo lo que tienen que ver con las cuestiones eléctricas de la plaza y todo normalizado”, agregó.

En tanto, sobre los planos, negó que no existan e informó que está el trámite de aprobación en razón de que se agregaron más obras.

“Entendemos que la aprobación será una cuestión que se resuelva, si no es esta semana, será en la que viene”, concluyó Federico Casas.

Te puede interesar
Cordoba calle

Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros

Salta27/11/2025

Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.

Lo más visto
plaza-9-de-julio-finalizacion-de-primera-etapa-5

Salta Capital tendrá su Guardia Urbana Municipal

Salta26/11/2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Recibí información en tu mail