
Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
Salteños y turistas disfrutaron del primer show del ciclo musical que se desarrollará todos los fines de semana en este espacio icónico de la ciudad.
Salta04/05/2024Esta mañana, la Municipalidad de Salta dio inicio al ciclo “Sábados de Música en la Glorieta”. Este espacio icónico de la ciudad, ubicado en la plaza 9 de Julio se encontraba inhabilitado por refacciones que habían quedado inconclusas, pero tras una intimación por parte del municipio, la empresa contratista finalizó la obra.
En tanto, este sábado 4 de mayo se retomaron las actividades culturales con un gran espectáculo musical. Con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas disfrutaron de una mañana diferente en el centro de la ciudad.
En la apertura, la Orquesta Sinfónica Infantil, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Provincia con la dirección de Carolina Pinedo Andrade, brindaron una fantástica presentación junto a 60 alumnos que la integran. Deleitaron con tres obras conocidas, por el lado del Folklore, fue “Carnavalito del Duende” del Cuchi Leguizamón, Rock Nacional e Internacional con “Seguir Viviendo Sin Tu Amor” y “The final countdown” de Europe.
También, acompañaron el momento el Ensamble de Percusión, perteneciente a la institución, junto a 12 chicos dirigidos por el Profesor Roberto Liquín, quienes se llevaron muchísimos aplausos del público.
Por su parte, la coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, Ariana Benavidez expresó: “Comienzan hoy los ciclos de música. Todos los sábados a las 11 de la mañana vamos a tener una fiesta en la Glorieta, con diferentes manifestaciones culturales, por lo general van a ser música, pero por qué no teatro, a medida que se vayan acercando los artistas sobre todo los emergentes”.
Y agregó: “Aquellos que quieran compartir su arte en la Glorieta son bienvenidos, nosotros estamos en el Teatro Municipal en calle Paraguay al 1240. Los invitamos para que sean parte de esta fiesta todos los sábados”.
Es de recordar que, en este espacio, se solucionaron los problemas en el cielorraso, donde se advirtieron detalles en la ejecución, desprendimientos de las cintas tapajuntas y defectos en las terminaciones, unión de placas y encuentro con la cenefa perimetral.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.
Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.
Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.
El meteorólogo Edgardo Escobar advirtió que el viernes se registrarán fuertes vientos del oeste y el fin de semana llegará un marcado descenso térmico con mínimas cercanas a cero grado.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.