
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Salteños y turistas disfrutaron del primer show del ciclo musical que se desarrollará todos los fines de semana en este espacio icónico de la ciudad.
Salta04/05/2024Esta mañana, la Municipalidad de Salta dio inicio al ciclo “Sábados de Música en la Glorieta”. Este espacio icónico de la ciudad, ubicado en la plaza 9 de Julio se encontraba inhabilitado por refacciones que habían quedado inconclusas, pero tras una intimación por parte del municipio, la empresa contratista finalizó la obra.
En tanto, este sábado 4 de mayo se retomaron las actividades culturales con un gran espectáculo musical. Con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas disfrutaron de una mañana diferente en el centro de la ciudad.
En la apertura, la Orquesta Sinfónica Infantil, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Provincia con la dirección de Carolina Pinedo Andrade, brindaron una fantástica presentación junto a 60 alumnos que la integran. Deleitaron con tres obras conocidas, por el lado del Folklore, fue “Carnavalito del Duende” del Cuchi Leguizamón, Rock Nacional e Internacional con “Seguir Viviendo Sin Tu Amor” y “The final countdown” de Europe.
También, acompañaron el momento el Ensamble de Percusión, perteneciente a la institución, junto a 12 chicos dirigidos por el Profesor Roberto Liquín, quienes se llevaron muchísimos aplausos del público.
Por su parte, la coordinadora de la Agencia de Cultura Activa, Ariana Benavidez expresó: “Comienzan hoy los ciclos de música. Todos los sábados a las 11 de la mañana vamos a tener una fiesta en la Glorieta, con diferentes manifestaciones culturales, por lo general van a ser música, pero por qué no teatro, a medida que se vayan acercando los artistas sobre todo los emergentes”.
Y agregó: “Aquellos que quieran compartir su arte en la Glorieta son bienvenidos, nosotros estamos en el Teatro Municipal en calle Paraguay al 1240. Los invitamos para que sean parte de esta fiesta todos los sábados”.
Es de recordar que, en este espacio, se solucionaron los problemas en el cielorraso, donde se advirtieron detalles en la ejecución, desprendimientos de las cintas tapajuntas y defectos en las terminaciones, unión de placas y encuentro con la cenefa perimetral.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.