
Villada: “No podemos seguir financiando un fondo que no se distribuye”
El ministro de Gobierno defendió el reclamo federal por una distribución más equitativa de los fondos y criticó el desvío de los impuestos específicos.
El ministro de Gobierno defendió el reclamo federal por una distribución más equitativa de los fondos y criticó el desvío de los impuestos específicos.
El candidato a senador del Frente de Izquierda cuestionó la falta de oposición en el Congreso y las legislaturas provinciales y aseguró que funcionan como “escribanías del gobierno”.
La medida ya empezó a generar bastante malestar entre los empresarios del sector que expresaron: “Más que hacer crecer el sistema, lo van a precarizar”.
En la reunión, se logró que Gobierno diera marcha atrás sobre el artículo anti-bloqueos y consensuara la reglamentación en una mesa de diálogo tripartita.
El órgano tendrá que expedirse sobre las propuestas y recomendar o rechazar su realización.
En el Día Internacional contra el Dengue, instan a los municipios a articular la campaña de descacharrado antes de la temporada de lluvias.
Se trata de una asistencia destinada a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una cuota que no supere los $54.396.
Se dispuso a través de la Decisión Administrativa 1282/2022. El Ministerio de Economía deberá transferir en bonos TX31 el monto equivalente a $98.500 millones. Asimismo, deberán realizarse las modificaciones presupuestarias pertinentes.
El ex mandatario provincial aseguró que “en un país donde no tenés condiciones de desarrollo, de crecimiento, podés romperte el lomo laburando en la Provincia que no va a hacer un cambio trascendente”.
Para el reordenamiento el Gobierno modificó en Obligaciones a Cargo del Tesoro, en los ministerios de Economía, Obras Públicas, Agricultura, Trabajo y la ex cartera de Desarrollo Productivo.
Está todo prácticamente cerrado. Y el pago de los u$s 730 millones está definido, sólo atado a que el Fondo envíe antes el comunicado que confirme el acuerdo.
El viernes recibirán el pago del monto total quienes cuentan con la tarjeta en forma física, mientras que aquellos que cobran el beneficio a través de la Asignación Universal por Hijo recibirán el pago por las terminaciones de DNI antes del 28 de julio.
El Ministerio de Desarrollo Productivo lo presentará ante el Consejo Económico y Social, el 24 de mayo. Luego la iniciativa será enviada al Congreso para su debate.
El presidente Alberto Fernández se encuentra reunido esta tarde por videoconferencia y desde la Casa Rosada con 11 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar la situación epidemiológica en el marco de la pandemia de coronavirus.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.