
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
Se trata de una asistencia destinada a familias que envían a sus hijos a establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario con una cuota que no supere los $54.396.
Argentina21/03/2024La medida buscará asistir a alumnos de establecimientos de los niveles inicial, primario y secundario, con una subvención del 75% o más y una cuota que no supere los 54.396 pesos.
La medida entró en vigencia luego de haberse publicado la Resolución 61/2024 en el Boletín Oficial. Según la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la implementación de ésta política educativa resultaba fundamental para que los alumnos de las instituciones privadas permanecieran en la nómina, pese al contexto económico heredado.
Las personas que podrán acceder a la asistencia estatal serán aquellas que tengan bajo su responsabilidad parental a estudiantes de hasta 18 años de edad. Asimismo, será requisito que el colegio cuente con al menos 75% de subvención estatal y que el ingreso familiar no sea superior a siete salarios mínimos, vitales y móviles.
En la actualidad, el ingreso mínimo establecido es de $202.800 desde que se actualizó el monto a mediados de febrero. En este sentido, la familia que aspire a inscribirse al programa deberá tener una entrada de dinero mensual que no supere los $1.419.600.
De esta manera, aquellos grupos familiares que sean incluidos en la lista de beneficiarios podrán recibir el 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio. Además, remarcaron que el voucher tendrá un tope de $27.198 por hijo.
En cuanto al origen de los fondos que se destinarán para cubrir el pago a los titulares, la titular de Capital Humano explicó que éstos provendrán del Tesoro Nacional. Incluso, remarcó que la aplicación de la prestación quedará bajo la órbita del secretario de Educación, Carlos Torrendell.
Se explicó que las familias que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario disponible en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el establecimiento educativo.
La implementación de vouchers en el sistema educativo había sido una de las promesas de campaña de Milei. La propuesta implicaba pasar de un financiamiento a la oferta, mediante el sostenimiento de las escuelas y colegios, al financiamiento de la demanda, es decir de cada alumno. Sin embargo, la propuesta de los vouchers no fue retomada desde que empezó la gestión. El anuncio de Milei supone ahora que habrá subsidios estatales tanto para la oferta como para la demanda en el circuito de la educación privada.
Es que la educación siempre es pública, aunque puede serlo mediante instituciones públicas o privadas. Y dentro de estas últimas, algunas reciben subvenciones económicas en distintos porcentajes. La mayoría de estas últimas entidades son colegios católicos que brindan nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario.
A pesar de que oficialmente no es un símbolo oficial como el escudo, el himno o la bandera, es una insignia muy utilizada en fechas patrias; se suele usar en fechas patrias importantes de la Argentina
Así lo revela un estudio elaborado por la Universidad de la Plata para la cámara que nuclea a las empresas del sector.
Entre enero y marzo hubo crecimiento del gasto aunque de manera decreciente, teniendo en cuenta la baja base de comparación que dejó el 2024. En mayo se espera una caída de la recaudación.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
El jefe comunal de Areco dijo que el temporal es un "desastre". "Estamos atravesando probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de nuestra historia documentada", aseguró.
Podrán realizarse allanamientos masivos, plazos de detención más largos y penas más duras contra las bandas. La resolución se publicó en el Boletín Oficial.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
Un nuevo indicador privado de consumo mostró que, mientras al inicio del 2025 el consumo de bienes no durables (alimentos, medicamentos) cayó 2,3% (contra 2023) el de bienes durables creció dos dígitos (+36%).
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.