
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
Para el reordenamiento el Gobierno modificó en Obligaciones a Cargo del Tesoro, en los ministerios de Economía, Obras Públicas, Agricultura, Trabajo y la ex cartera de Desarrollo Productivo.
Economía09/09/2022El Gobierno amplió el presupuesto en $ 9.075.030.340 y reordenó partidas por $ 141.642.675.367 a través de las decisiones administrativas 879/2022 y 880/2022 publicadas en el Boletín Oficial.
Para el reordenamiento, el Gobierno recortó gastos por $ 78.862,76 millones en Obligaciones a Cargo del Tesoro; $ 29.995,82 millones en el Ministerio de Economía; $ 9.102,52 millones en el de Obras Públicas; $ 8.486,94 millones en el de Agricultura; $ 8.014,61 millones en planes sociales del de Trabajo y $ 7.180 millones en la excartera de Desarrollo Productivo.
En cuanto a las disposiciones, el Ministerio de Desarrollo Social recibe $ 39.720,08 millones en su mayoría destinados al programa Potenciar Trabajo; la Agencia Nacional de Discapacidad, otros $ 26.025,71 millones; y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) $ 20.500 millones.
Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas percibe $ 31.639,62 millones, de los cuales $ 11.000 millones son para Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA); $ 1.344,45 millones para el desarrollo de la Cuenca Matanza – Riachuelo; $ 9.111,61 millones para infraestructura de transporte en todo el país; $ 7.424,95 millones para el programa de Recursos Hídricos; $ 7.333,74 millones para transferencias a gobiernos provinciales y $ 1.765,23 millones a universidades nacionales.
De este total de recursos de Obras Públicas $ 12.336,77 millones provienen de asistencias financieras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); $ 8.388,87 millones del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el brazo de ayudas a países del Banco Mundial; y $ 1.811,04 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
Por otra parte, una partida de $ 8.794,49 millones se destina al programa de Planificación, Control, Regulación, Estudios, Investigaciones y Fiscalización de la Política del Ministerio de Salud.
Además, el Ministerio de las Mujeres recibe $ 6.238,10 millones para ayudas sociales a personas; el de Seguridad, $ 5.725,44 millones para los distintos servicios de defensa y seguridad; y el de Economía, $ 5.722,47 millones para la Comisión Nacional de Energía Atómica, y $ 2.501,95 millones para el servicio de la deuda pública.
Aparte hay partidas para Yacimientos Carboniferos Rio Turbio por $ 2.500 millones; para el Correo Argentino por $ 2.000 millones; para rentas consulares de la Cancillería por $ 1.487,80 millones; para Radio y Televisión Argentina por $ 1.291 millones; y para la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) por $ 1.198,57 millones.
Télam
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.
La misma se realizará los días sábado y domingo, de 8 a 22 horas. Con entrada libre y gratuita. Gastronomía y shows imperdibles.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.