
La ONU criticó el uso por parte de Israel de alimentos como arma contra la población civil palestina tras nuevos ataques israelíes en el corredor de Netzarim, donde actúa la Fundación Humanitaria para Gaza.
La ONU criticó el uso por parte de Israel de alimentos como arma contra la población civil palestina tras nuevos ataques israelíes en el corredor de Netzarim, donde actúa la Fundación Humanitaria para Gaza.
Expertos aseguran que la economía proteccionista de Trump beneficiaría al país sudamericano.
El incremento fue de 2,4% y la suba promedio en las últimas cuatro semanas es de 3,2%.
Egipto, Jordania, Catar y Arabia Saudita, que han mediado en el conflicto en Gaza, señalaron a Israel de usar el hambre como "arma contra el pueblo palestino".
Además se elimina trámite para facilitar las exportaciones. La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
Aceites (6,8%) y condimentos (5%) encabezan los aumentos, según estudio de una consultora privada.
A través de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, se vetó un aceite de oliva, una miel y una serie de cosméticos infantiles considerados ilegales.
Además, el informe oficial sostiene que los bienes nacionales considerados aumentaron a la par de la inflación.
Informe pide quitar "presión impositiva y aportes obligatorios" para bajar la inflación en alimentos.
La participación del productor alcanzó el valor más alto en lo que va del año y explicó, en promedio, el 35,7% de los precios de venta final.
Si bien dijo el ministro de Desarrollo Social que “no es lo ideal” recibir la mercadería con fecha tan corta de vencimiento, afirmó que será entregada a quienes la necesiten.
El magistrado dispuso una “orden de presentación con allanamiento en subsidio” en el Centro Operativo Martelli, mientras que en el galpón de Tafí Viejo también se procedió por orden del Juzgado Federal Nº 2 de Tucumán.
En marzo el Gobierno nacional anunció la apertura total de importaciones de alimentos y medicamentos para abordar la situación de los precios de la canasta básica.
Los alumnos de la escuela Patrón Costas presentaron vómitos, dolor abdominal y náuseas durante un acto en el establecimiento. Fueron asistidos en el hospital San Vicente de Paul.
“Nunca va a ser suficiente para tantos municipios que tenemos, no podemos dar abasto, no podemos dar respuesta a toda la provincia”, manifestó la jefa del Programa de Bromatología provincial.
Según un relevamiento del ISEPCI, los almaceneros absorbieron la inflación para no perder ventas.
Una de las causas de la desmotivación, según los encuestados, fue los mayores costos de los alimentos veggie. De acuerdo con el último informe de la Unión Vegana Argentina (UVA), el 12% de las argentinas y argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos.
Con 200 votos a favor, 22 negativo y 16 abstenciones la normativa fue convalidada por la Cámara baja. La iniciativa busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.
Según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la suba fue impulsada por una baja en los precios al productor mientras que los precios al consumidor crecieron en comercios de cercanía e hipermercados.
La canasta que mide la línea de pobreza subió 2,7% en febrero, por debajo de la inflación; el piso para no caer en la indigencia es de 24.575 pesos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.